Hay quejas por esta fuerte decisión de DeSantis que está cambiando la educación en Florida

El gobernador del Estado del Sol instó a algunos centros educativos a que apliquen una directiva y generó controversia en el sector. ¿Qué sucede?

Por: Ana André | DigitalRoom
Alumnos en una clase de la universidad
Crédito: Shutterstock

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se unió a los ideales de la administración de Donald Trump con la aplicación de una medida que está cambiando la educación en el estado y hay fuertes quejas por su implementación. ¿De qué se trata?

El mandatario estatal republicano firmó previamente la ley SB 266, que prohíbe a las universidades gastar fondos estatales o federales para promover, apoyar o mantener cualquier programa o actividad en el campus que se relacione con la diversidad, la equidad y la inclusión. “Florida ha ocupado el puesto número uno en educación superior durante siete años consecutivos y ahora estamos garantizando que las instituciones fomenten la diversidad de pensamiento, el discurso civil y la búsqueda de la verdad para las generaciones venideras”, dijo en un comunicado.

Sin embargo, luego de que el presidente de EU eliminara a través de una orden ejecutiva las agencias federales de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), el líder del Estado del Sol instó a algunos centros educativos a que apliquen esta directiva y se dejen de dictar ciertos cursos.

Te puede interesar: Esta iniciativa de DeSantis podría frustrar uno de los planes de Trump para Florida

Maestra arrebata celular a menor y descubre que era víctima de presunto abuso en Tijuana

[VIDEO] Tras arrebatarle el celular a un alumno, una maestra de una primaria en Tijuana descubre que el menor era víctima de presunto abuso por parte de un familiar.

¿Cuáles son las críticas a la implementación de esta ley en Florida?

Actualmente, tanto educadores y estudiantes como defensores del sistema educativo superior del estado se pronunciaron en contra de la eliminación de cientos de cursos que abordan temas de raza, género y orientación sexual, y calificaron las restricciones de “censura”.

Con la aplicación de esta disposición, las universidades deberán pasar por un proceso de revisión intensificado para garantizar que las clases de educación general cumplan con las restricciones. Según el estatuto de Florida, no podrán ofrecer materias que incluyan “políticas de identidad” o que estén “basadas en teorías de que el racismo sistémico, el sexismo, la opresión y los privilegios son inherentes a las instituciones de EU”.

Te puede interesar: Igual que en Florida, Nueva York planea implementar esta medida en las escuelas

¿Cuántos fueron los cursos afectados por la nueva normativa?

De acuerdo a las actas de la reunión de la Junta Directiva, al menos 432 cursos del plan de estudios de educación general de la Universidad Estatal de Florida fueron eliminados debido a las nuevas reglas.

En este sentido, Marsilla Gray, Ph.D. de la Universidad del Sur de Florida, estudiante y asistente de posgrado, dijo que los profesores están perdiendo la libertad de discutir “no solo las últimas investigaciones de una manera profunda e imparcial, sino también la capacidad de conectar cómo estos hallazgos se relacionan con la sociedad en su conjunto”.

¡La decepcionó! Patricia asegura que a su hija le falta dignidad

[VIDEO] Patricia admite que consintió mucho a su hija única y revela que ahora la ha defraudado. Patricia le pide a su hija que decida qué es lo que quiere.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×