“Hay que actuar con rapidez": alerta de los científicos por estas ciudades de California que se hunden

San Francisco se hunde lentamente, y algunas zonas podrían ver el nivel del mar subir más de 43 cm para el 2050. ¿Qué significa esto para California?

una vista aérea de la ciudad de San Francisco en California
Crédito: Shutterstock

Los científicos de la NASA han revelado un problema geológico que podría tener graves consecuencias en California. Varias zonas están perdiendo altura, un fenómeno que no solo afecta la estabilidad del terreno, sino que también agrava el riesgo de inundaciones con la subida del nivel del mar.

El estudio indica que regiones del Área de la Bahía, como San Rafael, Corte Madera y Bay Farm Island, cerca del Aeropuerto Internacional de Oakland, caen más de 0.4 pulgadas (1 cm) al año debido a la compactación del suelo.

De seguir esta tendencia, algunas de las áreas más vulnerables podrían ver un aumento del nivel del mar superior a 17 pulgadas (43 cm) para el 2050. En Foster City, por ejemplo, un proyecto de refuerzo de diques completado en febrero del 2024 ha logrado frenar temporalmente el impacto.

Paso de la DANA por España fue devastador; autoridades reconocen que protocolo no fue suficiente

[VIDEO] La dimensión de la DANA quedó registrada con las inundaciones que provocó, así como con los 230 muertos y los cuatro desaparecidos que dejó a su paso.

¿Cómo logró la NASA detectar este alarmante suceso en California?

Los investigadores analizaron datos de satélites y radares de interferometría de apertura sintética (InSAR), los cuales registran mínimos desplazamientos del suelo a lo largo del tiempo, por lo que revelan patrones de hundimiento y deslizamientos.

Uno de los hallazgos clave fue que factores inducidos por el ser humano, como la extracción de agua subterránea y la producción de hidrocarburos, han incrementado las incertidumbres en las proyecciones del nivel del mar hasta 15 pulgadas (40 cm) en zonas como Los Ángeles y San Diego.

Te puede interesar: La terrible orden de la Casa Blanca al ICE sobre los inmigrantes indocumentados

En regiones como el Valle Central, el terreno se hunde hasta 8 pulgadas (20 cm) al año, debido a la sobreexplotación de los acuíferos, fenómeno también detectado en Santa Clara, Santa Ana y Chula Vista.

Además, en áreas costeras montañosas como Big Sur y la península de Palos Verdes, observaron deslizamientos de tierra de movimiento lento, mientras que en San Francisco y Monterey, la erosión acelera la subsidencia en pantanos y lagunas.

¿Qué puede significar a largo plazo este problema para el 2050?

Se especula que el nivel suba entre 6 y 14.5 pulgadas (15 y 37 cm) para el 2050, lo que pondría en riesgo a miles de personas y propiedades en zonas costeras. Incluso, algunos modelos científicos advierten que para el 2100, cerca de 700,000 californianos y 250 mil millones de dólares en bienes inmuebles podrían quedar expuestos a inundaciones.

Esta amenaza no solo afectaría a viviendas e infraestructura, sino también a una economía que genera 45 mil millones de dólares al año, impulsada en gran parte por el turismo y la actividad costera.

Te puede interesar: Quieren recuperar el lago más grande de agua fresca de California

Un plan de orientación estatal sobre el nivel del mar publicado en el 2024 enfatiza la urgencia de tomar medidas: “Para garantizar que las personas, el medio ambiente y la economía puedan seguir prosperando, California debe actuar con rapidez y decisión”.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×