En las últimas semanas, los consumidores estadounidenses se sorprendieron por el impresionante aumento en el costo de los huevos. Mientras algunos ciudadanos son impactados por precios que superan los 13 dólares por docena, otros deben enfrentar restricciones en sus compras, como las recientes limitaciones de dos cartones por familia.
Te puede interesar: Alerta en Estados Unidos: encuentran docenas de pájaros muertos y hay temor por la gripe aviar
Este incremento desorbitado de un producto básico fue causado por una serie de factores que afectan tanto la oferta como la demanda del mismo, y todo apunta a que los precios no bajarán en el corto plazo. Descubre los motivos detrás de este fenómeno y qué ocurrirá en el futuro.
El impacto de la gripe aviar en el precio de los huevos y las proyecciones a corto plazo
El brote de gripe aviar H5N1, que afecta a millones de aves en todo el país desde el 2022, es el principal responsable de este dramático aumento. Solo en diciembre del año pasado, el virus mató a más de 13 millones de gallinas ponedoras, lo que redujo drásticamente la oferta de huevos en Estados Unidos y disparó los precios.
México está en alerta ante aumento de casos de gripe aviar
Como resultado, los consumidores vieron un aumento del 60% en el precio promedio de una docena de huevos en comparación con el año pasado. En este 2025, la situación no parece mejorar a corto plazo: según proyecciones del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), los precios aún podrían aumentar un 20% más debido a la persistencia del brote y la lenta recuperación de la industria.
Estrategias de precios y la posible estabilización del valor de los huevos
Aunque la alta demanda y la escasez impulsan a que los precios permanezcan al alza, algunos supermercados ajustaron sus estrategias mediante ofertas para atraer a los compradores. Sin embargo, esto no fue suficiente para frenar el aumento generalizado.
Te puede interesar:
Ante la alerta por influenza aviar en Nueva York, las autoridades tomarán esta drástica medida
A pesar de los esfuerzos por normalizar el suministro, la falta de transporte adecuado y los brotes de gripe aviar, que todavía afectan a los productores, dificultan una pronta estabilización de los precios. Por ahora, parece que la cotización de los huevos permanecerá alta en los próximos meses, y no se espera una caída significativa a la brevedad.