En los últimos meses, los compradores de Estados Unidos enfrentaron dificultades para conseguir huevos en supermercados, a la vez que los precios de este producto alcanzaron niveles históricos. Debido a la escasez, diversas cadenas impusieron límites en la cantidad de cartones que cada cliente puede adquirir.
Esto se debe a una combinación de factores que afectaron tanto la oferta como la demanda de este producto, siendo el brote de gripe aviar H5N1 la principal causa. Ante esto, muchos clientes se preguntan hasta cuándo durará esta situación en las tiendas.
Supermercados restringen la compra de huevos
La escasez de huevos obligó a varias cadenas minoristas a implementar restricciones para evitar el desabastecimiento y garantizar que más clientes puedan acceder al producto. Trader Joe’s es una de las tiendas más estrictas en este sentido, con una limitación de compra de un cartón por cliente al día.
México está en alerta ante aumento de casos de gripe aviar
Costco y Sam’s Club también se sumaron a las restricciones, al permitir tres y dos paquetes por cliente, respectivamente. Por otro lado, Walmart optó por un enfoque diferente, al restringir la compra de huevos pero solo en las presentaciones de 60 unidades, con un límite de dos cartones por persona.
Te puede interesar: ¿Hasta dónde subirá el precio de los huevos en Estados Unidos?
Desafortunadamente para los consumidores, no hay una fecha exacta para el fin de las restricciones en la compra de huevos en EU, ya que estas dependen de la recuperación del suministro y del control del brote de gripe aviar que afecta a la producción.
Los expertos advierten que la crisis podría extenderse durante varios meses más. Esto significa que los límites en los supermercados se mantendrían firmes y los precios seguirían elevados.
La gripe aviar y el alza en los precios de los huevos
El principal factor detrás de esta situación es el brote de gripe aviar H5N1, que provocó la muerte o el sacrificio de más de 134 millones de aves en el país, entre las que se encontraban más de 102 millones de gallinas ponedoras. Esta drástica reducción en la oferta desató un aumento de hasta el 37% en el precio de los huevos.
Te puede interesar: ¿Cuándo llega la invasión de cigarras a Estados Unidos en el 2025?
Esta situación podría empeorar a lo largo del año si la gripe aviar sigue propagándose. Según Patrick Penfield, profesor de la Universidad de Syracuse, los precios podrían aumentar hasta un 20% más durante el 2025.