¿Hasta cuándo está suspendido el Parole in Place para inmigrantes indocumentados?

Un juez de Texas bloqueó el programa Manteniendo a las Familias Unidas a finales de agosto, pero recientemente se conocieron novedades del trámite.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Un solicitante entrega la documentación a un funcionario.
Crédito: Shutterstock

El Parole in Place (PIP) destinado a los inmigrantes indocumentados fue suspendido el 27 de agosto, una semana después de su entrada en vigor, por un juez de Texas ante la demanda de 16 estados. Este programa pretendía regularizar el estatus migratorio de más de medio millón de extranjeros y al menos 50,000 menores de 21 años.

El programa Manteniendo a las Familias Unidas permitía que los cónyuges de ciudadanos estadounidenses y sus hijastros elegibles accedieran a la Green Card o tarjeta de residencia permanente en Estados Unidos. El primer bloqueo perduró hasta el 14 de septiembre, pero se extendió posteriormente.

Te puede interesar: Si se te vence el parole humanitario, puedes optar por estas alternativas migratorias

El Tribunal de Distrito emitió recientemente una orden que volvió a imponer la suspensión temporal y extendió la restricción hasta el 8 de noviembre del 2024, según informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EU (USCIS, por sus siglas en inglés) en su página oficial. Hasta entonces, los solicitantes deberán permanecer a la espera de resolución.

¿Cuáles son las propuestas sobre migración de Donald Trump y Kamala Harris?

[VIDEO] Kamala Harris y Donald Trump tienen algunos puntos coincidentes en propuestas sobre migración si ganan la presidencia de Estados Unidos; te lo explicamos.

¿Qué pasa con las solicitudes del PIP ya enviadas?

Si presentaste tu solicitud para el PIP, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) continuó recibiendo peticiones tras la emisión del bloqueo, pero no puede emitir ninguna resolución al respecto. Hasta que se determine qué sucederá con el programa, los interesados deben permanecer a la espera de noticias.

Te puede interesar: ¿Cómo cambiar tu estatus si estás en Estados Unidos bajo el parole humanitario?

¿Qué hacer mientras se espera la resolución del PIP?

El DHS continúa aceptando la recepción del formulario I-131F, Solicitud de Permiso de Permanencia Temporal en el País para Ciertos No Ciudadanos Cónyuges e Hijastros de Ciudadanos Estadounidenses. Asimismo, el organismo gubernamental programa citas de datos biométricos en los Centros de Asistencia de Solicitudes.

En tanto, el USCIS aclaró que este bloqueo no afecta a las peticiones aprobadas antes del 26 de agosto, cuando se determinó el bloqueo del programa.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×