El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés), uno de los más transitados de Estados Unidos, atraviesa un ambicioso proceso de modernización. Con una inversión de 9,000 millones de dólares, la transformación ya está en marcha y afectará distintos servicios clave dentro de la terminal.
Uno de los cambios más llamativos será la operación de escaleras mecánicas y elevadores, que dejarán de estar disponibles las 24 horas del día. Además, otras áreas esenciales, como los baños, también experimentarán renovaciones significativas.
Estas modificaciones se suman al crecimiento acelerado del transporte aéreo, que, acorde a un reporte, en el 2024 alcanzó un récord de 56 millones de pasajeros y un notable aumento en la carga transportada. ¿Cómo afectará el tránsito dentro de la terminal? A continuación, te contamos todo lo que puedes esperar en tu próxima visita.
Migración ilegal: Estados Unidos alimenta el tráfico de personas desde la frontera
¿Por qué estos servicios del aeropuerto dejarán de funcionar las 24 horas?
El destino aeroportuario ajustará el uso de escaleras mecánicas y ascensores para evitar retrasos en su mantenimiento. Según Global Miami, sus piezas se fabrican bajo demanda, lo que dificulta su reemplazo inmediato. Para prevenir fallos, instalará sensores que los activarán solo cuando haya usuarios para reducir el desgaste y prolongar su vida útil.
Te puede interesar:
Si eres inmigrante y te frenan el ICE o la policía, es importante que hagas esto
Los baños también recibirán mejoras con un sistema de monitoreo en tiempo real que controlará el uso de insumos y dirigirá al personal de limpieza a las áreas más concurridas. Este ajuste evitará la escasez de materiales y mejorará la higiene en la terminal.
MIA ha destinado 681 millones de dólares a renovar su infraestructura y optimizar el servicio a los viajeros. Como parte de este plan, incorporará inteligencia artificial para detectar fallos antes de que ocurran y agilizar las reparaciones. Además, el Skytrain, que dejó de operar en el 2023 por grietas en su estructura, ya reabrió tres de sus cuatro estaciones, con la última prevista para este verano.
El festejo por los grandes cambios en el Aeropuerto de Miami
El lugar está en el centro de una transformación histórica, y su alcaldesa, Daniella Levine Cava, no tardó en celebrarlo. A través de la red social X, destacó la inversión que busca modernizar la terminal y mejorar la experiencia de los viajeros.
We are making a historic $9B investment to transform our Miami International Airport, make it future-ready and elevate the travel experience! ✈️ Thank you, @GLOBALMIAMImag, for highlighting how @iflymia is fueling Miami-Dade’s role as a global gateway. https://t.co/3rHCQoGhmy pic.twitter.com/sKrCb7yMjK
— Daniella Levine Cava (@MayorDaniella) February 7, 2025
“Estamos haciendo una inversión histórica para transformar nuestro aeropuerto, prepararlo para el futuro y elevar la experiencia de viaje”, expresó con entusiasmo.
Te puede interesar: Ten cuidado con la velocidad en esta zona de California: habrá multas automáticas por 500 dólares
Las mejoras llegan tras años de quejas sobre el deterioro de la infraestructura, algo que la política reconoció al admitir que “hubo un periodo en el que no se dio prioridad al mantenimiento”. Ahora, la apuesta está en optimizar los sistemas de movilidad esenciales y aprovechar nuevas tecnologías.