- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, busca aprobar una severa ley contra algunos inmigrantes.
- Los republicanos, a favor de endurecer los castigos para ciertos extranjeros.
- Los demócratas dicen que las medidas del oficialismo son “extremas e inhumanas”.
Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, los legisladores de Florida quieren reforzar algunas políticas migratorias en el territorio y actualmente proponen sanciones más severas para los inmigrantes indocumentados que realicen ciertos actos. ¿De qué se trata?
Recientemente, los representantes republicanos, con el aval del gobernador del Estado del Sol, Ron DeSantis, buscarán aprobar una controvertida reglamentación que impactará en algunos extranjeros que residen en el territorio. Con esta disposición, se endurecerán significativamente los castigos para estas personas, respaldados también por la administración entrante.
De esta manera, la Legislatura debatirá una normativa que impondría la pena de muerte obligatoria a inmigrantes irregulares condenados por cometer delitos capitales, considerado aquel que puede ser castigado con esta medida o cadena perpetua, sin posibilidad de libertad condicional.
Te puede interesar: La terrible orden de la Casa Blanca al ICE sobre los inmigrantes indocumentados
VIDEO: Así irrumpieron casa de inmigrante peruano en EU para detenerlo; “parecían locos": hija
¿Cuáles son los crímenes se consideran delitos capitales en Florida?
- Asesinato en primer grado: homicidio premeditado o asesinato durante la comisión de otro delito grave (como robo o secuestro).
- Violación infantil: desde mayo del 2023, la ley de Florida permite la pena de muerte para los condenados por violar a menores de 12 años.
Asimismo, existen otros delitos graves que pueden considerarse capitales si causan una muerte, como:
- Robo a mano armada.
- Secuestro.
- Incendio provocado.
- Tráfico de drogas: si se demuestra que la droga suministrada causó la muerte de alguien.
Además, DeSantis pidió que el terrorismo y el tráfico de personas con resultado de muerte sean incluidos en esta categoría que conlleva sanciones para inmigrantes.
Te puede interesar: En Florida, el ICE detuvo a un inmigrante que vive hace 15 años en Estados Unidos mientras trabajaba en la construcción
Las críticas sobre esta ley en Florida
Mientras el oficialismo floridano sigue muchas de las directivas de la Casa Blanca, los legisladores demócratas se oponen a estos proyectos de ley y denuncian que esta medida es “inhumana y extrema”. El representante de la oposición, José Álvarez, inmigrante cubano, expresó su indignación durante el debate legislativo: “Este país no fue creado para esto. Todos ustedes deberían estar avergonzados”.
Por su parte, el gobernador estatal defendió públicamente el endurecimiento de estas leyes migratorias para garantizar la seguridad en Florida. En una publicación en sus redes sociales, el mandatario dijo que la legislación “permitirá al estado liderar con el ejemplo en la lucha contra la inmigración ilegal”.