Fans de Madonna retiran demanda contra la cantante por salir dos horas tarde al escenario

Los fans de Madonna, Michael Fellows y Jason Alvarez, Dieron marcha atrás en su demanda; aunque representantes de Madonna aseguran que no hay acuerdo económico con ellos.

Por: Bang Showbiz
TV Azteca Especiales
Madonna
Crédito: Bang Showbiz

A principios de año, Michael Fellows y Jason Alvarez, demandaron a la mismísima Madonna luego de asistir a su concierto el 13 de diciembre en el Barclays Center de Nueva York.

Ambos fans no titubearon en llevar a la cantante a los tribunales, a la promotora de su gira ‘Celebration’ y a los responsables del lugar en que se llevó a cabo el concierto, después de que la artista apareciera en el escenario con dos horas de retraso.

Madonna se libra de la demanda en su contra por retraso en uno de sus conciertos

[VIDEO] Los demandantes decidieron, voluntariamente y sin acuerdo de por medio, retirar la acción judicial contra la cantante.

¿Por qué demandaron a Madonna?

Los demandantes exigían una elevada indemnización por los perjuicios ocasionados, sin embargo, este miércoles presentaron un escrito para dejar constancia de que renuncian voluntariamente a esas pretensiones.

Te puede interesar: ¿Pagarías 12,505 dólares por un disco firmado de Taylor Swift?

Un representante de Madonna ha tenido que aclarar que, a diferencia de lo que ocurre con frecuencia en estos casos, el cambio de postura de Alvarez y Fellows “no es resultado de ningún acuerdo” extrajudicial entre las partes. Y es que la cantante se ha negado siempre a compensar económicamente a los afectados, al considerar que los argumentos de la demanda carecían de todo fundamento.

La defensa de la artista recordaba en su momento que la hora impresa en las entradas -las 20:30- hacía referencia a la apertura de puertas del recinto y no al inicio de la actuación, que siempre se ve precedida de un telonero. Asimismo, sus abogados justificaron la demora, a su parecer de escasos minutos, por los problemas técnicos que aquejaron a ese espectáculo concreto. Sea como fuere, los demandantes consideraban que Madonna y Live Nation, la citada promotora, habían incurrido en “prácticas comerciales desleales” y “publicidad engañosa” al no aclarar debidamente ese punto.

Te puede interesar: Jimin de BTS y su segundo disco en solitario MUSE ¡Todo lo que debes saber!

De haber sabido que el espectáculo comenzaría pasadas las diez y media de la noche, los demandantes no se habrían animado a invertir su dinero en ver a Madonna en directo. Cuando terminó el recital, cerca de la una de la madrugada, Fellows y Alvarez tuvieron que enfrentarse a una situación muy complicada para volver a casa. Aseguraban que a esas horas el transporte público estaba muy “limitado”, y que las tarifas de taxis y operadores privados, como Uber, se habían disparado en la zona a raíz del concierto.

En consecuencia, ambos llegaron a casa mucho más tarde de lo previsto, lo que les impidió dormir las horas necesarias para afrontar con energía sus compromisos laborales y familiares al día siguiente. Pero Madonna, a través de sus abogados, replicó que esos contratiempos alegados caían fuera de su responsabilidad. “Los demandantes especulan al asegurar que los asistentes tuvieron dificultades para volver a casa o que tenían que levantarse temprano para ir a trabajar. Eso no es una lesión ilegítima”, indicaban.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×