Estudio revela tipo de cáncer que podría estar relacionado con los tatuajes

¿Los tatuajes causan cáncer? Un nuevo estudio encontró relación entre un tipo de cáncer agresivo y las tintas usadas para realizar los tatuajes.

TV Azteca Especiales
Los tatuajes pueden causar cáncer según estudio
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

En la actualidad llevar uno que otro tatuaje se ha convertido en un accesorio más; sin embargo, un nuevo estudio realizado en Suecia sugiere que la tinta con la que son elaborados podría ser dañina para la salud, dejando abierta la posibilidad de que los tatuajes causan cáncer.

Te interesa: ¿Qué no debes hacer después de realizarte un tatuaje?

Cáncer de próstata ¿una prueba de embarazo ayuda a detectarlo?

[VIDEO] Una prueba de embarazo puede ayudar a detectar el cáncer de próstata, sin embargo las pruebas no diagnostican, ¿Conoces de qué trata este padecimiento?

¿Los tatuajes causan cáncer?

Un estudio reciente publicado en la revista eClinicalMedicine encontró una posible asociación entre los tatuajes y un tipo de cáncer llamado linfoma maligno. El estudio, que analizó datos de más de 200.000 personas en Suecia, encontró que las personas con tatuajes tenían un 21% más de probabilidades de desarrollar linfoma que las personas sin tatuajes.

El riesgo fue mayor en los dos primeros años después de hacerse el tatuaje y luego a partir de los once años. Los investigadores dicen que la tinta del tatuaje puede contener sustancias químicas que causan cáncer, o que el proceso de tatuarse podría dañar el sistema inmunológico y hacerlo más susceptible al linfoma.

“Aún no sabemos por qué ocurre esto. Solo se puede especular que un tatuaje, independientemente de su tamaño, desencadena una inflamación de bajo grado en el cuerpo, que a su vez puede desencadenar el cáncer”, ha aseverado la doctora Christel Nielsen, responsable del estudio.

¿Por qué la tinta de los tatuajes es dañina?

El estudio sugiere también que la tinta sería la responsable de causar los efectos cancerígenos de los tatuajes, y estas serían las razones:

Metales pesados: Algunas tintas contienen metales pesados como plomo, mercurio, cadmio y arsénico. Estos metales pueden ser tóxicos y acumularse en el cuerpo con el tiempo, lo que puede dañar los riñones, el hígado y otros órganos.

Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP): Los HAP son un grupo de sustancias químicas que se encuentran en algunos pigmentos de tinta. Los HAP se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer.

Aminas aromáticas: Las aminas aromáticas son otro grupo de sustancias químicas que se encuentran en algunas tintas para tatuajes. Las aminas aromáticas se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer de vejiga.

Las tintas de los tatuajes pueden causar cáncer
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

Por otra parte, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a los componentes de la tinta del tatuaje, como los pigmentos, los conservantes o los estabilizadores.

Las reacciones alérgicas pueden causar picazón, enrojecimiento, hinchazón e incluso ampollas.

Es importante tener en cuenta que este es solo un estudio, y se necesita más investigación para confirmar los resultados. Además, el riesgo de desarrollar linfoma es relativamente bajo, incluso para las personas con tatuajes.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×