Estos son los mejores estados para vivir como migrante en EU, según una latina

¿Entre los mejores estados para vivir como migrante en EU están Texas, California o Florida? Despeja tus dudas acerca de este interrogante y checa los detalles que brindó una tiktoker.

Por: Donato Blanco | DigitalRoom
Postal de Portsmouth, New Hampshire, Estados Unidos
Crédito: Shutterstock

Una joven latina se hizo viral en TikTok al compartir información esencial sobre los cinco mejores estados para vivir y trabajar como migrante en Estados Unidos en el año 2024 . Basándose en datos recopilados por Shoreline Inmigration, expertos en leyes de migración en ese país, detalló las características de cada lugar. Además, destacó aspectos como la calidad de atención médica, la educación, los precios de vivienda y la tasa de criminalidad.

Te puede interesar: Estos son los 10 mejores pueblos costeros de Estados Unidos: sus paisajes y playas paradisiacas

En un video que publicó en la plataforma virtual, hizo hincapié en el ranking de los estados, comenzando desde el quinto lugar hasta el primero, con información clave sobre cada uno de ellos.

¿Cuáles son los mejores estados para vivir?

Según los datos que expuso, en el quinto lugar se encuentra Wisconsin, con una tasa de desempleo del 3% y un precio promedio de vivienda que se sitúa un 18% por debajo del promedio nacional, alrededor de 290,000 dólares.

¿Sales de viaje y no sabes qué hacer con tu mascota? Despreocúpate que llegó el Pet Sitting

[VIDEO] Pet Sitting una alternativa para los que salen de vacaciones y no tiene quién le cuide a su mascota; personas que a cambio solo piden el hospedaje.

En el cuarto lugar, Rhode Island destaca por ofrecer la más alta calidad de atención médica en Estados Unidos, además de contar con una tasa de desempleo del 3.9%.

Virginia se posiciona en el tercer lugar, gracias a la calidad de sus escuelas y atención médica, así como por tener los seguros privados médicos más bajos en el país y una tasa de desempleo del 3%.

El segundo lugar lo ocupa Wyoming, con una tasa de desempleo del 2.8% y una distinguida calidad escolar, además de un salario promedio anual de 71,342 dólares, superando el promedio nacional en un 13.6%.

@joslatinaenusa Los 5 mejores estados para vivir en usa como inmigrante este 2024🇺🇸 #usatoday #realidadenusa #latinosenusa #viralllllll #liveinusa ♬ original sound - Jos_Content_Creator

Por último, New Hampshire se coronó como el estado mejor calificado para vivir y trabajar en el 2024, con una puntuación promedio de 73.53 sobre 100. Con un salario promedio de 74,663 dólares al año, un 18.9% más alto que el promedio nacional, cuenta con una baja tasa de criminalidad y un índice de desempleo del 2.6%.

Te puede interesar: Estos son los lugares más bonitos (y con buen precio) para vacacionar en Estados Unidos en el 2024

El análisis detallado proporcionado por la joven latina se destaca por ofrecer una guía interesante para aquellos que buscan establecerse en tierras norteamericanas, con información clave y completa sobre los estados que ofrecen las mejores oportunidades en términos de empleo, atención médica, educación y calidad de vida en general.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×