Estos son los estados con más estudiantes universitarios indocumentados

Los inmigrantes sin documentación que ingresen a Estados Unidos pueden inscribirse a las universidades de estos estados si cumplen con una serie de requisitos.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Un grupo de universitarios charlan en una mesa.
Crédito: Shutterstock

Los migrantes que ingresen a Estados Unidos y tengan la intención de vivir o trabajar en el país deberán tramitar la Green Card o Tarjeta de residencia permanente, que les otorgará la estadía legal en el país. Si bien la ley federal no prohíbe a los estudiantes sin documentación inscribirse en la universidad, algunos estados implementan una restricción de asistencia a las escuelas públicas.

Según los datos del Instituto de Política Migratoria de EU del 2019, más de 11 millones de inmigrantes indocumentados viven en el país y la Alianza de Presidentes del 2021 determinó que alrededor de 427,000 estudiantes sin documentación se matricularon en las universidades. Entre ellos, el 48% se identificaron como hispanos, el 25% como de origen asiático y el 12% como afroamericanos.

Migrante hondureño no se rinde; ha intentado cruzar 12 veces a Estados Unidos

[VIDEO] A pesar de no contar el pie derecho, Raúl Antonio Mendoza, un migrante hondureño ha intentado cruzar a Estados Unidos en 12 ocasiones, no se rinde.

Te puede interesar: Es migrante latino y revela cómo son las escuelas en Estados Unidos

¿Cuáles son los cinco estados de EU con más estudiantes indocumentados?

La Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales destacó que varios estados de Estados Unidos imponen restricciones a los estudiantes indocumentados que ingresan a las instituciones de su territorio. Este es el caso de Carolina del Sur, Alabama, Arizona, Georgia, Indiana y Missouri.

En cambio, 17 estados ofrecen matrícula a estudiantes inmigrantes no autorizados a través de acción legislativa estatal, como Colorado, Connecticut, Kansas, Maryland, Minnesota, Nebraska, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregón, Utah, Virginia y Washington. A través de estas leyes, se da el beneficio de acceder a la educación superior, pero los alumnos deben cumplir los requisitos de asistencia en las escuelas secundarias estatales y de solicitar el estatus legal en un tiempo estimado.

Te puede interesar: Si eres migrante y cumples con estas condiciones, evitarías ser deportado tras la prohibición de asilo de Biden

Los cinco estados que tienen mayor presencia de estudiantes sin documentación en las universidades son:

  • California
  • Texas
  • Florida
  • Nueva York
  • Illinois

Por otro lado, siete regiones cuentan con sistemas universitarios para personas indocumentadas: Hawái, Kentucky, Maine, Michigan, Ohio, Oklahoma y Rhode Island.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×