Estos paraísos podrían desaparecer por el cambio climático

El calentamiento global pone en riesgo varias zonas naturales. ¿Qué está ocurriendo y cómo afecta a paradisíacos destinos del mundo? Te lo contamos.

Por: Bahiana Cuesta | DigitalRoom
Un emblemático paisaje en las Maldivas
Crédito: Shutterstock

El aumento del nivel del mar, las tormentas intensas y el derretimiento de los glaciares están amenazando paraísos naturales en todo el mundo. Lugares icónicos como las Maldivas, el Kilimanjaro, las islas del Pacífico y Venecia enfrentan la posibilidad de desaparecer o sufrir daños irreversibles debido al cambio climático.

Estas condiciones meteorológicas ponen en riesgo las islas y costas bajas, donde las aguas amenazan con inundar áreas habitadas. Las tormentas más intensas, exacerbadas por el tumultuoso clima, representan un peligro aún mayor para estas regiones vulnerables, lo que potencia el riesgo de daños catastróficos.

¡Crisis hídrica en Zacatecas! Sequía deja al 90% de municipios en estado de emergencia

[VIDEO] ¡Zacatecas en sequía extrema! Más de 250 comunidades sin agua, cosechas perdidas y ganado muriendo. Estas cifras representan cerca del 90% de estado en crisis.

Te puede interesar: Las ciudades de Texas que corren riesgo de desaparición por el aumento del nivel del mar

¿Por qué están en peligro estos paraísos naturales?

Expertos consultados por BBC News destacan la relación “innegable” entre los desastres naturales y el cambio climático, un fenómeno que está transformando rápidamente nuestro mundo. Según Jean Ometto, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil, el desarrollo urbano y el uso insostenible de los recursos naturales están alterando drásticamente el medio ambiente en todo el planeta.

Estos cambios tienen un impacto directo en los ecosistemas y las comunidades humanas, especialmente en áreas que dependen del equilibrio ambiental para sostener su biodiversidad y atractivo turístico. La expansión urbana y la explotación excesiva de recursos están exacerbando la vulnerabilidad de estos paraísos naturales ante los eventos climáticos extremos y la pérdida de hábitats.

Te puede interesar: Alerta por el mapa que muestra las ciudades de Florida que quedarían bajo el agua en el 2100

La situación es alarmante ya que, si no se implementan políticas públicas urgentes, el pronóstico para los próximos años es sombrío. Según un estudio realizado en el 2022 por la UNESCO en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se prevé que algunos glaciares considerados patrimonio de la humanidad desaparezcan para el año 2050.

Los efectos devastadores del cambio climático no se limitan solo a los glaciares; también afectan a las playas, islas y montañas de todo el mundo. Con el aumento del nivel del mar y el incremento de las tormentas, estos destinos emblemáticos enfrentan la amenaza inminente de desaparecer o sufrir daños irreparables en las próximas décadas.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×