Este se convirtió en uno de los desafíos más grandes de California

En California trabajan cada día para enfrentar los desafíos del uso de energías renovables, especialmente con la llegada de veranos cada vez más intensos.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Vista de casas de California tienen paneles solares.
Crédito: Shutterstock

California enfrenta uno de los más grandes desafíos relacionados con el uso de energía solar, pues aunque trabaja cada día para lograr su ambiciosa visión de energía limpia, se ha encontrado con el problema de generarla en exceso, lo que puede provocar otros inconvenientes.

Este fenómeno se ha denominado “curva del pato”, que es el momento del día en que la producción solar puede superar la demanda. Estos momentos suelen producirse en los días de sol intenso de primavera, cuando no hace tanto calor, pero el impacto del astro rey es muy alto, y hay pocas personas utilizando electricidad.

Los operadores de la red de California, explica la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), equilibran constantemente la generación de electricidad con la demanda de electricidad en una región. La demanda es más baja durante la noche, cuando la mayoría de los consumidores duermen y muchos negocios están cerrados.

Una playa con viento fresco y agua fría: Conoce el refugio contra las olas de calor en México

[VIDEO] Las playas de la costa oeste de Baja California se han convertido en un refugio ante la ola de calor en México, donde hay aire fresco y agua helada.

Pero a diferencia de las centrales eléctricas convencionales (por ejemplo, las nucleares, las que funcionan con carbón y las que lo hacen con gas natural) los recursos solares y eólicos no pueden utilizarse en su totalidad a voluntad para satisfacer la demanda, y las empresas de servicios públicos pueden verse obligadas a reducirlos para proteger el funcionamiento de la red.

Te puede interesar: La ciudad de California que registró un récord de temperatura: ¿cuál fue?

¿Por qué el uso de energía solar representa un desafío para California?

La EIA señala que la curva del pato presenta dos desafíos relacionados con la creciente adopción de la energía solar. El primero es la tensión de la red.

“La oscilación extrema de la demanda de electricidad de las plantas de energía convencionales desde el mediodía hasta la noche, cuando la demanda de energía sigue siendo alta, pero la generación solar ha disminuido, significa que las plantas de energía convencionales deben aumentar rápidamente la producción de electricidad para satisfacer la demanda de los consumidores”, señala la oficina gubernamental.

Te puede interesar: Estas tres ciudades de Florida están entre las mejores para conseguir trabajos de verano este año

“Ese aumento rápido hace que sea más difícil para los operadores de la red hacer coincidir la oferta de la red (la energía que están generando) con la demanda de la red en tiempo real. Además, si se produce más energía solar de la que la red puede utilizar, los operadores podrían tener que reducir la energía solar para evitar la sobregeneración”, agrega.

Otro desafío es el económico. “La dinámica de la curva de pato puede desafiar la economía tradicional de las plantas de energía despachables porque los factores que contribuyen a la curva reducen la cantidad de tiempo que una planta de energía convencional opera, lo que resulta en menores ingresos por energía. Si los ingresos reducidos hacen que las plantas sean antieconómicas de mantener, las plantas pueden retirarse sin un reemplazo despachable”, explica la EIA.

Las autoridades de California buscan alternativas para almacenar parte de la energía solar generada durante el día y guardarla para más tarde, después de la puesta del sol.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×