Arizona se destaca por su uso de energías renovables, especialmente la energía solar, debido a su clima soleado, pero también busca aprovechar un nuevo lago para realizar una revolución energética que podría cambiar el futuro de la zona.
El proyecto Salt River ha obtenido la aprobación preliminar para construir un pequeño lago y agregarlo a la cadena existente de lagos Salt River productores de energía, que incluyen Roosevelt, Apache, Canyon y Saguaro.
El nuevo lago podría generar hasta 2,000 megavatios, suficiente para abastecer a cientos de miles de hogares. La cadena actual de lagos solo genera en conjunto 300 megavatios.
El futuro del sector eléctrico en México: ¿avance o retroceso?
La revolución energética de Arizona
El estado ha tenido desafíos en términos de gestión del agua, por lo que los esfuerzos de energía limpia como la solar ayudan a reducir la huella ambiental sin agotar los recursos hídricos. Además, el clima árido de Arizona se presta bien para las instalaciones solares, lo que convierte a la energía solar en una opción cada vez más popular.
Pero el proyecto Salt River busca desde hace años cambiar esa realidad. Tiene como meta para 2050 actuar como líder regional en infraestructura hídrica y socio estratégico en políticas hídricas.
Te puede interesar: Con un paisaje único, este pueblito de Arizona cerca de México es de los más bonitos para visitar
Y dentro de ese plan está este nuevo lago que se pretende construir y que aún no tiene nombre. Ubicado entre los ya existentes lagos Roosevelt y Apache, tendría una superficie de tan solo 121 hectáreas, pero sería inusualmente profundo, con aproximadamente 91 metros.
Esa profundidad permitirá que el agua se desplace a gran velocidad sobre turbinas generadoras de energía, según explica 12 News.
Otras fuentes de energía en Arizona
Aunque la energía eólica es menos prominente en Arizona que la solar, también se están llevando a cabo algunos proyectos de este tipo, especialmente en el norte del estado.
Te puede interesar: Al norte de California, esta ciudad pequeña es una de las más seguras para vivir
También cuenta con una planta nuclear, la de Palo Verde, que es una de las más grandes de Estados Unidos en términos de capacidad de producción de electricidad.