Este barrio de Texas sin coches es un ‘boom’ y cada vez más personas se quieren mudar allí

Un barrio en Texas está revolucionando la forma de vivir: sin coches, con senderos y hasta su propia granja. ¿Por qué todos quieren mudarse allí?

una vista panorámica e ilustrativa del plan
Crédito: Official Website Indigo / @www.indigocommunity.com

Imaginar una vida sin coches en Texas puede parecer difícil, pero un nuevo distrito demuestra que es posible. En un estado donde el automóvil es prácticamente una necesidad, un innovador desarrollo ha captado la atención de cientos de personas que buscan un estilo de vida más sostenible, conectado y rodeado de naturaleza.

Se trata de Indigo, un barrio en Richmond, Fort Bend, diseñado para priorizar a los peatones y reducir la dependencia del auto. Desde que comenzó la venta de viviendas en junio, el interés ha crecido rápidamente, con 120 casas vendidas y 110 en construcción.

La demanda es tan alta que los primeros habitantes ya se preparan para mudarse a finales de marzo. Esta comunidad ofrece una experiencia diferente, con senderos, espacios verdes y un diseño pensado para fomentar la convivencia.

Qué son los lofts: La nueva forma de vivir en microdepartamentos

[VIDEO] Los lofts son espacios de 30 a 42 metros cuadrados y se han convertido en una nueva opción de vivienda para quienes no pueden costear un departamento normal.

¿Con qué características cuenta este nuevo barrio sin coches en Texas?

Indigo no es un vecindario común. Planificado para ser peatonal y sostenible, apuesta por una vida sin automóviles, donde las calles se reemplazan por senderos, áreas verdes y un plan centrado en la comunidad.

La primera fase incluye 16 cabañas de entre 950-1,400 pies cuadrados (88 y 130 metros cuadrados). Su precio competitivo las hizo volar del mercado en solo 45 días, con la primera vendida por 219,000 dólares, una cifra poco común en el área de Houston.

Te puede interesar: A una hora de Los Ángeles, este pueblo pequeño de California está entre los más seguros de Estados Unidos

Además, la obra incluye los populares “dúos”, viviendas diseñadas para familias intergeneracionales o amigos cercanos, que se agotaron rápidamente y representarán el 11% del vecindario.

Otro modelo innovador son las “caballerizas”, casas con espacios verdes lineales en lugar de calles, donde los autos se estacionan en callejones traseros. Aunque tardaron en venderse, la posibilidad de recorrerlas en persona ha impulsado el encargo.

El ‘boom’ que se espera para este barrio texano

El proyecto está en manos de Meristem Communities, una empresa que apuesta por un concepto innovador en el Estado de la Estrella Solitaria. Ubicado en 235 acres (95 hectáreas) cerca de Texas 99 y U.S. 90, ha generado un gran interés por su foco en que sea caminable y la vida en comunidad.

El desarrollador Scott Snodgrass destacó el entusiasmo de los compradores por este estilo de vida. “Nos ha sorprendido la cantidad de personas que dicen: ‘Sí, quiero poder caminar a pequeñas empresas y una cafetería’”, comentó.

Te puede interesar: ¿Por qué cada vez más personas se mudan a estas dos ciudades de Florida?

Este verano, se entregarán 278 viviendas y el crecimiento no se detiene. Además de las casas, ya se están desarrollando una granja de 41 acres (16 hectáreas) para abastecer restaurantes locales y un lago con kayak, muelle de pesca y hábitats naturales.

Paquita la del Barrio: Recordamos la trayectoria musical y personal de la cantante

[VIDEO] Paquita la del Barrio tuvo grandes desamores en la vida, los cuales la hicieron tomar inspiración y cantar temas que se han hecho leyenda en México.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×