Estas ciudades de California tienen peor tráfico que antes de la pandemia: ¿por qué?

Un estudio del Instituto de Transporte de Texas A&M evidenció que ciertas ciudades de California cuentan con un tráfico peor hoy en día que antes del 2020.

Por: Marco Espósito | DigitalRoom
Autos circulando por carreteras de California
Crédito: Shutterstock

El tráfico en California es un dolor de cabeza habitual para los conductores a lo largo del estado y esto no es casualidad. Un estudio demostró que las tediosas demoras por estas aglomeraciones de coches se incrementaron notablemente en comparación con los niveles anteriores a la pandemia en una gran cantidad de ciudades.

Esta investigación, llevada a cabo por el Instituto de Transporte de Texas A&M, reveló que al menos seis áreas metropolitanas del Estado Dorado están experimentando una congestión vial superior a la registrada en el 2019. ¿En qué zonas ocurre esto?

Aumentan asaltos a automovilistas en medio del tráfico de CDMX

[VIDEO] Muchos automovilistas son víctimas de la delincuencia mientras se encuentran detenidos en el tráfico de la Ciudad de México.

El aumento de la congestión en ciudades importantes de California

Mientras que áreas metropolitanas con una alta densidad de trabajos de oficina, como San José, tuvieron una disminución significativa en la congestión del tráfico en los últimos años, otras ciudades no contaron con la misma suerte. En muchas, el tránsito volvió a niveles similares a los habituales prepandemia o inclusive se ha superado.

En el área de Riverside y San Bernardino, por ejemplo, se registró un aumento del 7% en el tiempo de retraso en el tráfico en el 2022 en comparación con el 2019, algo similar a lo ocurrido en Stockton, donde se experimentó un incremento del 6% en el tráfico durante el mismo período. Sacramento y la zona de Indio/Cathedral City, por su parte, vieron un aumento del 4%, mientras que un 3% se reflejó en Oxnard.

Te puede interesar: 4 de los 10 mejores recorridos en tren de Estados Unidos están en California: ¿cuáles son?

Entre todas las ciudades estudiadas por el Instituto de Transporte de Texas A&M, Bakersfield presentó el mayor empeoramiento, con un aumento del 10% en los retrasos de tráfico en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.

¿Por qué algunas zonas de California tienen peor tráfico ahora que antes de la pandemia?

Una característica común entre las ciudades con mayor tráfico es la alta presencia de camiones. David Schrank, investigador científico senior y autor principal del Informe de Movilidad Urbana del Instituto, explicó que el tráfico de vehículos de reparto ha aumentado significativamente, afectando especialmente a las ciudades ubicadas en corredores clave para el transporte de mercancías.

Además, los patrones de residencia vieron diversos cambios desde la pandemia a raíz del confinamiento. Muchas personas se mudaron a suburbios y áreas periféricas en busca de más espacio, lo que ahora resulta en desplazamientos más largos a medida que regresan a las oficinas.

Te puede interesar: El motivo por el que quieren construir una nueva ciudad en California

Aunque no es lo habitual, en algunas ciudades se reflejó una mejora en sus niveles de tráfico. San José, por ejemplo, experimentó una disminución del 15% entre el 2019 y el 2022. Los Ángeles, San Francisco, Fresno y San Diego también han tenido una ligera mejora.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×