Estado de emergencia en 51 condados de Texas por la tormenta tropical Alberto: ¿qué significa?

La primera tormenta tropical de la temporada de huracanes, generada en el Golfo de México, encendió las alarmas en más de 50 condados de Texas. ¿En qué zonas tendrá un mayor impacto?

Por: Marco Espósito | DigitalRoom
Mapa con áreas afectadas de Texas por la tormenta tropical Alberto
Crédito: NWS Austin/San Antonio / @NWSSanAntonio

La primera tormenta tropical con nombre de la actual temporada de huracanes llegó y encendió las alertas a lo largo de Texas. Por este motivo, el gobernador local, Greg Abbott, no tardó en declarar el estado de emergencia en 51 condados debido a los efectos de Alberto, nombre que recibe el fenómeno.

Aunque se prevé que la tormenta también impacte en México, los efectos ya se han sentido en la costa del Estado de la Estrella Solitaria, al provocar fuertes lluvias, vientos intensos y potenciales inundaciones. Descubre que áreas fueron las más vulnerables y qué les deparará en los próximos días.

Así avanza la tormenta tropical “Alberto” por Veracruz y Tamaulipas

[VIDEO] En Veracruz y Tamaulipas, ya se preparan para sentir el impacto del fenómeno, el cual tiene rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora

El impacto de Alberto en más de 50 condados de Texas

En el comunicado emitido el miércoles por el gobernador republicano de Texas se hizo foco en la necesidad de recursos y asistencia para las áreas afectadas. “Se está trabajando estrechamente con funcionarios locales y personal de respuesta de emergencia para desplegar rápidamente toda la asistencia necesaria”, afirmó Abbott.

Te puede interesar: Tormenta tropical Alberto, en tiempo real: ¿cómo seguir el fenómeno en vivo?

El objetivo principal de la declaración es asegurar que cualquier persona en riesgo reciba la ayuda necesaria para enfrentar las adversidades que trae consigo la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico. En el comunicado se menciona que son 51 los condados vulnerables, estos son:

  • Aransas
  • Atascosa
  • Bandera
  • Bee
  • Bexar
  • Brazoria
  • Brooks
  • Calhoun
  • Cameron
  • Chambers
  • DeWitt
  • Dimmit
  • Duval
  • Edwards
  • Fort Bend
  • Frio
  • Galveston
  • Goliad
  • Gonzales
  • Harris
  • Hidalgo
  • Jackson
  • Jefferson
  • Jim Hogg
  • Jim Wells
  • Karnes
  • Kenedy
  • Kinney
  • Kleberg
  • LaSalle
  • Lavaca
  • Live Oak
  • Matagorda
  • Maverick
  • McMullen
  • Medina
  • Nueces
  • Orange
  • Real
  • Refugio
  • San Patricio
  • Starr
  • Uvalde
  • Val Verde
  • Victoria
  • Webb
  • Wharton
  • Willacy
  • Wilson
  • Zapata
  • Zavala

Te puede interesar: ¿Por qué muchas personas se arrepienten de haberse mudado a Texas después de la pandemia?

Se prevé que Alberto se debilite rápidamente sobre tierra, pero eso no quita que las lluvias significativas continuarán en las áreas afectadas, con acumulaciones esperadas de entre 13 y 25 centímetros. Esto eleva el riesgo de inundaciones, especialmente en zonas ya vulnerables.

Las advertencias de tormenta tropical cubren gran parte de la costa occidental del Golfo de México, desde Texas hasta Veracruz. Además, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) remarcó la alta probabilidad de inundaciones repentinas.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×