Esta popular fuente de agua en Texas cerró por ser una de las más mortales

Descubre las tragedias y los riesgos ocultos que llevaron al cierre de este sitio icónico en el Estado de la Estrella Solitaria. ¿Podrá alguna vez reabrirse de manera segura?

Jacob’s Well, ubicado en Texas, es un popular destino de buceo para los turistas
Crédito: Shutterstock

Jacob’s Well, ubicado en Texas Hill Country, fue conocido durante mucho tiempo como un popular sitio de buceo y natación. Este pozo natural, que atrae a turistas y entusiastas de esta práctica acuática de todo el país, también fue nombrado uno de los sitios de buceo más mortales de Estados Unidos. Debido a su peligroso historial, el lugar cerró durante años.

Es un manantial perenne que brota de las profundidades de una caverna subterránea, lo que forma un pozo cristalino de aguas turquesas. Con una apertura de aproximadamente cuatro metros de diámetro, esta abertura desciende a una serie de cámaras subacuáticas, algunas de las cuales son extremadamente difíciles de acceder y explorar.

El sitio ha sido un imán para los buceadores experimentados que buscan desafiar sus habilidades en sus complejas y peligrosas cavernas. Sin embargo, la belleza y el atractivo de la fuente también derivaron en tragedias. Las traicioneras corrientes y los estrechos pasadizos fueron el escenario de varios accidentes fatales, lo que fomentó su reputación como uno de los lugares de buceo más peligrosos.

Te puede interesar: La autopista más peligrosa de todo Estados Unidos está en Florida y este es el motivo

El Lago de Pátzcuaro en peligro: un emblema en riesgo de desaparición por la falta de agua

[VIDEO] La escasez de agua tiene diferentes causas, no solo la falta de lluvias en la región. Esto ha obligado a que los habitantes busquen otras formas de subsistir.

¿Qué tragedias ocurrieron en esta fuente de agua en Texas?

Desde el 2016, se registraron 12 muertes de buceadores en este lugar. Las peligrosas condiciones llevaron a que uno de los sistemas submarinos más largos de Texas fuera sellado a una profundidad de 40 pies (12 metros) con una rejilla de metal para evitar más accidentes.

Las dos muertes más impactantes fueron las de Kent Maupin, de 20 años, y Mark Brashier, de 21 años, quienes fallecieron al explorar el pozo el 9 de septiembre de 1979. El buzo local Don Dibble intentó localizar sus cuerpos, pero después de ser hospitalizado durante las labores de búsqueda, regresó para sellar la zona a 74 pies (22 metros) bajo el agua. Los restos de Brashier fueron encontrados 10 años después y los de Maupin, 21 años después, en el 2000.

El manantial tiene aproximadamente 140 pies (42 metros) de profundidad y más de 6,000 pies (1,800 metros) de pasajes submarinos cartografiados. La caverna principal mide alrededor de 4,341 pies (1,300 metros) de longitud, mientras que una caverna secundaria se extiende por 1,314 pies (casi 400 metros) adicionales.

Te puede interesar: ¿Qué tan peligrosa es la ciudad de Nueva York?

Las condiciones naturales también afectaron al acceso al lugar. En los últimos años, la sequía redujo significativamente el flujo del acuífero Trinity, lo que impidió que los buceadores exploraran las profundidades del pozo. Además, el 29 de junio del 2022, el pozo se cerró debido a altos niveles de bacterias, contaminantes y malas condiciones de visibilidad.

Las muertes y los esfuerzos invertidos para recuperar los cuerpos de los buceadores perdidos subrayan los riesgos inherentes de este pozo. Con su cierre prolongado, las autoridades esperan prevenir futuras tragedias y conservar el lugar para las generaciones venideras.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×