Esta ley cambiaría para siempre las compras en tiendas de California: ¿por qué debes saberlo?

Los legisladores de California aprobaron una reglamentación que prohíbe un particular elemento en los supermercados. ¿A qué se debe y cuándo entra en vigencia?

Por: Ana André | DigitalRoom
Una mujer elige productos en un supermercado
Crédito: Shutterstock

California vuelve a poner en agenda algunas cuestiones medioambientales para su territorio y esta vez los legisladores estatales aprobaron dos proyectos que cambiarían la manera de comprar en tiendas comestibles, con la prohibición de un elemento en particular que los habitantes están acostumbrados a usar dentro del mercado. ¿De qué se trata?

Según informó en los últimos días el medio Mercury News, los establecimientos que vendan alimentos y artículos para el hogar deberán dejar de ofrecer bolsas de plástico a los clientes, como parte del plan de reducción de plásticos que llevan a cabo desde el territorio norteamericano hace ya algunos años, cuando en el 2016 el estado había anulado las bolsas de plástico delgadas de un solo uso.

La industria del plástico y el cuidado al medio ambiente

[VIDEO] La industria del plástico se está recuperando, en sus líneas torales (energía, fiscal y ambiental) se ha logrado pasar la parte más complicada.

Te puede interesar: ¿Cuánto podrían cobrarles a los conductores de California por cada milla recorrida?

Sin embargo, aquella medida no se consideró “suficiente para reducir la contaminación plástica”, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), y en el 2018 solo se recicló el 10% de las bolsas y los envoltorios. En ese sentido, la asambleísta Rebecca Bauer-Kahan, demócrata por Orinda, dijo que “los plásticos son el próximo frente en la lucha contra las grandes petroleras”. Y agregó que, para el 2050, la producción de este material “superará el 20% de la producción mundial de petróleo”.

¿Qué cambia en las tiendas de California con esta nueva ley?

Según explican las normativas aprobadas, se le exigirá a los minoristas que ofrezcan bolsas de papel con al menos un 50% de contenido reciclado por una tarifa mínima de 10 centavos, en lugar de las de plástico reutilizables. Esto significa que, en cierto punto, los consumidores tendrán que planear llevar consigo sus propias bolsas para realizar sus compras.

Te puede interesar: Si vives en California, no te puedes perder este lugar accesible para ir en familia

Aunque ambos proyectos deben pasar por el escritorio del gobernador Gavin Newsom, la prohibición de las bolsas de plástico reutilizables entraría en vigencia a partir del 1 de enero del 2026.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×