Las autoridades del estado de Texas buscan emprender una ambiciosa modernización de su infraestructura vial con una inversión histórica. Este arriesgado proyecto se centrará en varias de las principales carreteras de la región, desde la reconstrucción de la US 380 en McKinney hasta la I-30 Canyon en el centro de Dallas.
La magnitud de esta inversión marca un aumento significativo en comparación con el año anterior y refleja las claras intenciones del Departamento de Transporte de Texas (conocido como TxDOT) de mejorar las condiciones para los conductores y brindar un alivio en la congestión. Checa cómo se desarrollará este proyecto.
¿Viajas en autobús? Esto es lo que cubre el seguro en caso de accidentes
Te puede interesar: ¿Qué está pasando con la mayor autopista de Texas, valorada en más de 1,500 millones de dólares?
Inversión récord y proyectos destacados
La cifra estimada para mejorar la infraestructura vial es de 148 mil millones de dólares, lo que representa un aumento de 5,600 millones de dólares con respecto al año anterior. Este monto incluye una partida significativa de 104 mil millones de dólares para el Plan de Transporte Unificado 2025, así como 43 millones de dólares destinados al desarrollo y mantenimiento rutinario.
Entre los proyectos clave se encuentran la reconstrucción de la US 380 en McKinney y el proyecto I-30 Canyon en Dallas. Lo que se sabe de momento de los cambios en estos recorridos es lo siguiente.
- US 380 en McKinney: contará con una inversión de aproximadamente 8 mil millones de dólares y transformará el corredor en una autopista de acceso controlado. La fase inicial, que se licitará a fines de año, incluirá un segmento de 200 millones de dólares cerca del aeropuerto de McKinney.
- Proyecto I-30 Canyon en Dallas: con una inversión de 635 millones, se buscará reconstruir la parte sur de la autopista. La construcción comenzará en el 2025 y se espera que se complete para el 2031.
Prioridades del Plan de Transporte Unificado en Texas
El Plan de Transporte Unificado (UTP) no solo se centra en las carreteras, sino que también incluye inversiones en transporte público, marítimo, aviación y ferrocarril. Los proyectos se seleccionan para abordar áreas clave como el estado del pavimento, la seguridad, la capacidad y la conectividad rural.
Te puede interesar: ¿Por qué cada vez más personas eligen mudarse a Texas y Florida, a pesar de los desastres naturales?
La financiación también se destina a aliviar la congestión a través del programa Texas Clear Lanes, con el que se realizó un aumento de 1.9 mil millones de dólares en la inversión total para proyectos sin peaje y 17.3 mil millones de dólares para mejorar la seguridad.