Esta es la peor respuesta que puedes dar en la entrevista de la visa, según un oficial consular

Brent Hanson, quien trabajó en la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, habló sobre las claves a incorporar para aprobar la entrevista de la visa.

Hombre que solicita un visado en la oficina de inmigración y entrega documentos a una trabajadora
Crédito: Shutterstock

La entrevista para la visa americana es un paso crucial en el proceso de migración , donde el cónsul decide la aprobación basándose en las respuestas y documentos presentados por el solicitante. Bajo este escenario, expertos y exfuncionarios de embajadas como Brent Hanson ofrecen esenciales consejos para potenciar las posibilidades de éxito.

En un video que trascendió en la plataforma virtual TikTok, el ex vicecónsul que trabajó en la Embajada de los Estados Unidos en Panamá habló sobre una de las claves destacadas a la hora de realizar dicha entrevista, donde marcó la importancia de ser específico en las respuestas.

Requisitos y trámite de visa canadiense para mexicanos

[VIDEO] Canadá anunció que a partir de este jueves 29 de febrero los mexicanos que quieran viajar al país deberán solicitar una visa.

Te puede interesar: ¿Cómo saber si soy elegible para solicitar la Green Card?

Los consejos para tener en cuenta durante la entrevista para obtener la visa

“Si uno pregunta ‘¿a dónde quieres ir?’, muchos solo responden ‘a los Estados Unidos’. Todo el mundo sabe eso, la guardia de afuera también, por eso estamos aquí. Mira, la entrevista dura dos minutos, es tu responsabilidad convencer al oficial si calificas para la visa o no. Malgastas la respuesta con decir solo ‘a los Estados Unidos’”, explicó Brent en el clip.

Por otro lado, reiteró la necesidad de otorgar respuestas informativas y concisas. A pesar de que muchos cónsules prefieren contestaciones más directas, sumar detalles adicionales pertinentes puede fortalecer el formulario DS-160 que se entrega previamente a la entrevista y recopila detalles sobre la visita a Estados Unidos a realizar.

Sin embargo, es crucial evitar respuestas obvias que desperdicien tiempo y denoten falta de preparación. Asimismo, aseguró que el éxito en la conversación depende en gran medida de la personalidad del solicitante para convencer al oficial de visa en pocos minutos.

“Si uno pregunta '¿a qué se dedica usted?’, y responde ‘trabajo’, ¿para qué haré más preguntas? Si sé que no me va a decir nada más, mejor leo el formulario DS-160 y listo, pero le perjudica, especialmente si no está correcto. En la entrevista es importante hablar para aclarar más detalles que fortalezcan el caso”, concluyó.

Te puede interesar: ¿Quiénes son elegibles para adquirir el Estatus de Protección Temporal en Estados Unidos?

Es importante presentarse como un candidato capaz y estar preparado, para cumplir con los requisitos del trámite y regresar al país de origen según lo previsto. Llevar a cabo dichos consejos puede marcar la diferencia entre una entrevista exitosa y la negación de la visa. Con la preparación adecuada, se puede obtener el visado deseado y evitar contratiempos en el proceso.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×