La contaminación del aire sigue siendo un problema grave en todo el planeta. Según el último Informe Mundial de Calidad del Aire de IQAir, el 91.3% de los países analizados superó los niveles sugeridos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2024. En muchas zonas de Estados Unidos los niveles de contaminación son elevados y una ciudad de California lideró el ranking.
Si bien algunas zonas del país, como el noroeste y Nueva Inglaterra, han logrado mantener niveles más bajos, otras regiones siguen registrando niveles preocupantes. La gran ciudad con la peor calidad del aire fue Los Ángeles, pero el título de la más contaminada no le pertenece.
El estudio señaló que la ciudad con mayor contaminación en el país estadounidense es Ontario, California, y reportó niveles de partículas contaminantes muy por encima de los recomendados.
Se esperan de 3 a 11 contingencias ambientales este 2025
¿Por qué la contaminación del aire es tan peligrosa para la salud?
Acorde a la OMS y al reporte de la compalía, en el 2021 más de ocho millones de muertes estuvieron vinculadas a la exposición prolongada a contaminantes, principalmente a partículas finas en suspensión.
Te puede interesar: Los residentes de este condado de California sienten miedo por lo que hallaron en su vecindario
Este problema agrava infecciones respiratorias y cardiovasculares, además de aumentar el riesgo de cáncer y accidentes cerebrovasculares. Los niños son especialmente vulnerables, ya que la contaminación puede afectar su desarrollo pulmonar y generar complicaciones a largo plazo.
Estos son los países con la peor calidad de aire
Chad, en África, lideró el ranking con la contaminación más alta y registró niveles 18 veces superiores al límite recomendado por la OMS. Detrás, se ubicaron Bangladesh, Pakistán, la República Democrática del Congo e India, todos con concentraciones alarmantes de partículas finas en el aire.
Entre las ciudades, Byrnihat, en India, fue la más afectada del planeta, con niveles extremadamente altos. El país, de hecho, concentra la mayor cantidad de urbes en la lista de las más contaminadas y reflejó la magnitud del problema en la región.
Te puede interesar: Los Ángeles: ¿qué hacer si sucede un terremoto?
Además, factores como los incendios forestales han agravado la situación. En California, una serie de incendios masivos disparó la contaminación y recordó lo vulnerables que son muchas áreas a estos eventos.