Durante los últimos meses, el alto costo de vida en muchos territorios dentro de Estados Unidos provocó que algunas personas buscaran nuevas oportunidades laborales para obtener una mejor remuneración y así combatir la inflación. Por este motivo, un medio realizó un informe donde destacó las mejores empresas para trabajar en el país, y una se encuentra en Miami, Florida. ¿Cuál es?
El estudio fue llevado a cabo por la revista US News & World Report, especializado en consejos para el consumidor, clasificaciones y análisis. Entre sus 300 compañías seleccionadas, nombró a una que particularmente tiene sede en el Estado del Sol y es una reconocida marca de hoteles, restaurantes y ocio.
Te puede interesar: Quiebran otras dos cadenas de comida de California por el aumento del salario mínimo de los empleados
Las enormes oportunidades para los mexicanos en el comercio exterior
Se trata de Carnival, que aparece en el primer puesto de las favoritas dentro de Florida para postularse. Según el sitio, tiene una capitalización de más de 19 millones de dólares y cuenta con un personal de 160,000 empleados en todo el país.
Sin embargo, no es la única seleccionada del estado. La otra compañía que el informe sumó a su lista fue Darden, que está ubicada en la ciudad de Orlando. Fundada en 1938, también se especializa en restaurantes y hoteles, y cuenta actualmente con un total de 187,384 trabajadores.
Te puede interesar: Si cumples años en estas fechas, recibirás 2,000 dólares extra del Seguro Social
¿Por qué esta empresa de Florida es una de las mejores para trabajar?
Creada en 1972, Carnival es líder en nivel mundial en materia de cruceros. Desde su página oficial, aseguran que tienen “una misión muy clara que transmite con sus servicios: proporcionar una experiencia y felicidad inolvidable a sus huéspedes”.
El sitio de la compañía cuenta con un apartado en el que les informa a sus clientes sobre sus inicios, propósitos, metodología de trabajo, servicios y demás. Allí, aseguran que la empresa transmite un espíritu que se basa en seis valores fundamentales: hablar en alto, respetar y proteger, autorizar, mejorar, escuchar y aprender y comunicar.
“Nuestros valores fundamentales son creencias y comportamientos innegociables que definen quiénes somos, qué defendemos y cómo operamos. Nos conectan entre nosotros y con la organización y sirven como principios rectores para ayudarnos a tomar decisiones, construir relaciones, resolver problemas y alcanzar el éxito”, explican.