California aprueba una serie de leyes cada año y sobre una variedad de temas que afectan al tránsito, a los trabajos, aumentan las penas de determinados delitos, entre otros. Pero recientemente una legisladora republicana introdujo una ley que puede cambiar el futuro de las escuelas del estado.
En este 2025 entraron en vigor leyes sobre inteligencia artificial en Hollywood, los estacionamientos cerca del paso de peatones, la prohibición de libros, contra el robo en comercios minoristas, acerca del maltrato a los pueblos originarios o sobre generar dinero con los niños en las redes sociales. No obstante, una de las más controvertidas podría ser una vinculada con las escuelas.
La controvertida ley de California que influirá en las escuelas
La asambleísta Kate Sanchez presentó un proyecto de ley que prohibiría a las mujeres transgénero jugar en equipos deportivos femeninos de la Federación Interescolar de California.
¿Fin de la distracción en Clases? Escuelas libres de celulares: polémica ley para California
Este tema ha sido objeto de debate y legislación en California, así como en muchos otros estados de EU. A nivel estatal, California ha sido uno de los estados más progresistas en cuanto a los derechos de las personas transgénero y la inclusión en actividades deportivas.
Te puede interesar: Esta es la ciudad de California más segura para vivir: está tercera en el ranking nacional
En el 2013, California adoptó la Ley de Participación de Estudiantes Transgéneros (AB 1266), que permite a los estudiantes transgénero participar en actividades escolares, incluidos los deportes, de acuerdo con su identidad de género, sin importar el sexo asignado al nacer. Esta norma fue pionera en el apoyo a la inclusión de estudiantes trans en el ámbito deportivo escolar.
¿Qué dice el nuevo proyecto ley sobre mujeres trans de California?
Este proyecto de ley requeriría que la Federación Interescolar de California (CIF, por sus siglas en inglés) modifique su constitución, estatutos y políticas para prohibir que un alumno cuyo sexo fue asignado masculino al nacer participe en un equipo deportivo interescolar femenino.
Te puede interesar: ¿Qué podrían hacer los sheriffs de California para deportar inmigrantes indocumentados?
“Las mujeres jóvenes que han pasado años entrenando y sacrificándose para competir al más alto nivel ahora se ven obligadas a competir contra individuos con innegables ventajas biológicas. No es solo injusto, es desalentador y peligroso”, dijo Sánchez en un comunicado en el que anunció el proyecto de ley.