Esta comunidad de extranjeros se queja por una controvertida ley de Florida

Un proyecto de ley entró en vigor el 1 de julio del 2023 en Florida y afecta a los habitantes del estado de una determinada nacionalidad: ¿de qué se trata?

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Ron DeSantis hablando en una conferencia con las manos abiertas
Crédito: Shutterstock

Estados Unidos se ha convertido en el hogar de muchos extranjeros, principalmente de origen latino e hispano, pero también alberga población de otros países. Entre ellos, se encuentran los habitantes de ascendencia china, que recientemente sintieron incomodidad y malestar ante una ley que aprobó el gobernador de Florida, Ron DeSantis. ¿Por qué?

El 1 de julio del 2023 entró en vigor el Proyecto de Ley SB 264, del Senado del Estado del Sol, a través del cual los migrantes de determinadas nacionalidades tienen imposibilitado comprar o adquirir propiedades a menos que cuenten con el estatus legal de la residencia permanente en EU.

Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre las visas CR1 e IR1 y a cuál debes aplicar según tu caso?

Esta normativa ha sembrado preocupación y generado quejas en la comunidad de origen chino que vive en el estado de Florida, ya que ha señalado a CNN que perjudica a los negocios inmobiliarios, supone una amenaza para su seguridad y genera temor entre los compradores y vendedores por las posibles repercusiones.

¡Lo están perdiendo todo! Mala calidad del suelo en Tijuana provoca derrumbe de casas

[VIDEO] La ciudad de Tijuana ha sido el epicentro de derrumbes y deslizamientos de tierra, dejando a cientos de personas en riesgo de perder sus casas.

¿Qué dice la ley de Florida?

La ley SB 264 de Florida señala que los ciudadanos de Rusia, Irán, Corea del Norte, Cuba, Venezuela y Siria tienen la prohibición de comprar propiedades en el estado que se encuentren dentro de un radio de 10 millas (16 kilómetros) de cualquier instalación militar o de infraestructura crítica. Para los originarios de China, esta normativa aplica en todo el territorio.

Te puede interesar: Si quieres adoptar un hijo bajo este convenio, el USCIS hace una aclaración

Los habitantes de esta comunidad en Estados Unidos, incluso los que cuentan con la residencia permanente, aseguran que esta ley perjudica a los negocios inmobiliarios y que siembra un perfil discriminatorio para su nacionalidad, ya que son tildados de “espías” o “agentes del gobierno de China”.

De hecho, muchos señalan que están pensando en abandonar Florida, que ha sido su hogar durante el último tiempo o varios años. También destacan que algunos prestamistas y corredores hipotecarios se han negado a trabajar con clientes con pasaportes chinos, incluso si tienen el estatus legal, por temor a las represalias de la ley. En la actualidad, buscan impugnar la norma ante los tribunales.

El primer papa latinoamericano... ¿Quién era el papa Francisco?

[VIDEO] El papa Francisco murió a los 88 años de edad. Desde su elección en 2013, predicó amor e inclusión. Antes de ordenarse como sacerdote tuvo muchos empleos, pero siempre sintió su vocación.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×