Esta ciudad de Florida podría recibir en solo 5 días más del doble de la lluvia mensual

¿Qué pasa cuando la lluvia se convierte en un diluvio repentino? En solo cinco días, una ciudad de Florida podría enfrentarse a una inundación que duplica su lluvia mensual.

Fort Myers, Florida
Crédito: Shutterstock

Fort Myers, una ciudad ubicada en la costa suroeste de Florida , está preparada para enfrentar una cantidad extraordinaria de lluvia en los próximos días. Según las últimas estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), en Tampa Bay se espera que la ciudad reciba entre 15 y 20 pulgadas de lluvia en apenas cinco días debido a una ola de humedad excesiva.

Esta situación se debe a un flujo constante de humedad tropical que está siendo canalizado desde el Caribe hacia el Estado del Sol. Este patrón climático está impulsando fuertes lluvias y tormentas sobre la región, lo que exacerba las condiciones de humedad ya existentes. El resultado es una acumulación rápida y sustancial de agua, que puede llevar a inundaciones significativas y otros problemas relacionados con el clima.

Te puede interesar: ¿Hasta cuándo lloverá en el sur de Florida?

¿Por qué hay últimamente una gran sequía en el país?

[VIDEO] Las sequías son períodos prolongados de tiempo seco causado por la falta de lluvia, lo que produce escasez de agua. En Frente a Frente hacemos un análisis.

¿Qué dicen los meteorólogos sobre las lluvias intensas en Fort Myers, Florida?

Los meteorólogos están atentos a una columna de humedad que se está moviendo desde el Caribe y que afectará a todo el estado esta semana. Esta masa de aire húmedo provocará lluvias abundantes.

Acorde a la oficina del NWS en Tampa Bay, se esperan lluvias significativas entre el miércoles y el viernes. “Esto nos traerá lluvias generalizadas con los totales más altos en el suroeste de Florida”, publicaron en X.

Jennifer Hubbard, meteoróloga del NWS, indicó que aunque es improbable que la ciudad establezca un nuevo récord de precipitaciones mensuales, la posibilidad no puede descartarse. El mes más lluvioso registrado fue en junio de 1912, con 27.61 pulgadas de lluvia en todo el mes. Si bien las predicciones actuales no alcanzan esa cifra, la meteoróloga mencionó que si las tormentas persisten, la cantidad de lluvia podría ser mayor de lo previsto inicialmente.

La entrada de esta lluvia podría aliviar la sequía que actualmente enfrenta gran parte del sur del estado, especialmente en lugares como Sarasota, que registró 25 pulgadas menos de lluvia de lo normal en el 2023. No obstante, la gran cantidad de agua que se espera en un corto período podría causar inundaciones rápidas y significativas.

Te puede interesar: El mapa de la ola de calor en California: ¿hasta cuándo durará?

El mapa de sequía muestra que más del 20 por ciento de Florida está en una grave sequía, mientras que más del 41 por ciento del estado experimenta una sequía moderada. Además, más de la mitad del estado se considera anormalmente seco. Estas condiciones dificultan la absorción de grandes cantidades de agua por el suelo seco, lo que aumenta el riesgo de inundaciones.

Para concluir, la combinación de una columna de humedad del Caribe y las actuales condiciones de sequía en el Estado del Sol representa un desafío importante para Fort Myers y las áreas cercanas. La preparación y la vigilancia serán esenciales para minimizar los impactos negativos de estas lluvias intensas.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×