Un estudio ubicó a una ciudad de Texas como la más segura de Estados Unidos en el 2023

Un documento reveló que la localidad más segura de EU durante el año pasado se encontró en Texas. Mira cuál es y por qué quedó primera en el ranking.

Por: Ana André | DigitalRoom
Texas

La seguridad de la ciudad es una de las preocupaciones principales a la hora de elegir dónde vivir y, el año pasado, el 2023, el puesto número uno se lo llevó una localidad del estado de Texas, según los datos que reveló el estudio de una importante compañía estadounidense.

Plataforma Centinela en Chihuahua: Reducción del 23% en Homicidios con Innovadora Tecnología de Seguridad

[VIDEO] Chihuahua transforma su seguridad con la plataforma Centinela, reduciendo homicidios, priorizando obras públicas y destacando en inversión y turismo.

Se trata de Frisco, que se encuentra en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth. Esta ciudad tiene la cuarta tasa más baja de delitos violentos (95 delitos por cada 100,000 residentes) y la sexta tasa más baja de delitos contra la propiedad (901 por cada 100,000 residentes).

Te puede interesar: La ciudad más segura para vivir en Estados Unidos en 2024 está en California

El informe, publicado por SmartAsset, estaba compuesto por las 200 ciudades más grandes del país donde se analizaron cinco inquietudes esenciales de los habitantes: delitos violentos, delitos contra la propiedad, tasa de mortalidad vehicular, tasa de mortalidad por intoxicación por drogas y porcentaje de la población que bebe en exceso.

Según destacó el documento, Texas cuenta con varias de las ciudades más seguras de Estados Unidos. Cuatro de las cinco ciudades con las calificaciones de seguridad más altas están ubicadas en este estado norteamericano, teniendo las tasas de delitos violentos inferiores al 90% de las ciudades del estudio.

¿Cómo continúa el ranking?

La empresa publicó también el top 5 de las ciudades más seguras y, después de Frisco, se encuentran:

  • McKinney, Texas

Tiene la quinta tasa de delitos contra la propiedad más baja de las 200 ciudades. En el 2021, se denunciaron 887 delitos contra la propiedad por cada 100,000 habitantes. Además, tiene la décima tasa de delitos violentos más baja y, al igual que Frisco, la tasa de mortalidad por intoxicación por drogas de McKinnney está empatada en el cuarto lugar más bajo.

  • McAllen, Texas

Ubicada a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, McAllen ocupa el tercer lugar en términos de seguridad. Esta ciudad y el condado circundante de Hidalgo tienen la segunda tasa de mortalidad por intoxicación por drogas más baja (cinco muertes por cada 100,000 residentes) y el séptimo porcentaje más bajo de personas que beben en exceso. Además, registra 179 delitos violentos por cada 100,000 residentes, que es la decimoctava tasa de delitos violentos más baja.

Te puede interesar: Cuándo empieza el Spring Break en Estados Unidos

  • Santa Clarita, California

La ciudad ha sido clasificada entre las ciudades más seguras del país en los últimos tres años. Tiene la octava tasa de delitos contra la propiedad más baja (988 por cada 100,000 residentes) y la undécima tasa de delitos violentos más baja (131 por cada 100,000 residentes).

  • Plano, Texas

Al igual que los cercanos Frisco y McKinney, tiene la cuarta tasa de mortalidad por intoxicación por drogas más baja. Se reportaron 157 delitos violentos por cada 100,000 residentes, lo que la convierte en la 17ª ciudad más segura entre las 200 ciudades evaluadas.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×