Las temperaturas en diversas ciudades de Estados Unidos cayeron drásticamente esta semana, al punto de que se emitieron advertencias climáticas en varias de ellas. Ante este frío extremo, muchos conductores se preguntan cuál es la mejor manera de preparar su coche antes de salir a la carretera.
Aunque durante muchas décadas ha sido una práctica común dejar el motor encendido por algunos minutos antes de empezar a conducir, los expertos aseguran que esta práctica ya no es necesaria y podría incluso ser perjudicial. Conoce a continuación todos los detalles.
¿Cuánto tiempo debes calentar tu auto en el frío extremo?
A pesar de la creencia popular, dejar el auto en marcha por largos períodos en invierno no mejora su desempeño. La organización AAA Automotive afirma que es un “mito” que calentar el motor durante minutos sea beneficioso.
¡Japón bajo nieve! Tormenta invernal deja muertos y ciudades aisladas
“Encienda el motor y déjelo en ralentí solo el tiempo necesario para abrocharse el cinturón de seguridad”, recomienda AAA. “Esto garantiza que el aceite lubricante llegue a todas las partes vitales del motor”, añade la organización.
Te puede interesar: “Quedarán shockeados": alerta de Abbott por el frío en Texas esta semana
Conducir normalmente y evitar aceleraciones bruscas ayuda a que el motor alcance una temperatura adecuada más rápido. Además, estudios de Carfax advierten que el ralentí prolongado afecta componentes como los cilindros, las bujías y el sistema de emisiones, además de disminuir la eficiencia del combustible.
Las normativas sobre calentar el coche en el frío
Algunos estados implementaron leyes en contra de dejar vehículos encendidos sin supervisión. En Chicago, Illinois, por ejemplo, esta acción es una infracción municipal y podría derivar en multas.
Te puede interesar: ¿Más calor?: predicen cómo será la primavera en Nueva York en el 2025
En definitiva, aunque las temperaturas gélidas puedan ser incómodas para conductores y pasajeros, dejar el coche encendido por mucho tiempo no es la mejor solución. Lo más recomendable, tanto por el rendimiento del vehículo como por las leyes, es encenderlo, abrocharse el cinturón y comenzar a conducir de inmediato.