Un estudio reciente publicó un análisis para determinar si se pertenece a la clase baja, media o alta en Estados Unidos . El cálculo tiene en cuenta como factor principal el patrimonio neto de los hogares, al evaluar los ingresos (activos) y gastos (pasivos) de cada ciudadano, con base en los datos de la Oficina del Censo de EU. ¿En qué sector estarías?
Según detallaron, hay varios factores que influyen en el alcance de un sector económico. Por ejemplo, se indicó que un ciudadano que cuenta con un título universitario tendría un patrimonio neto 11 veces mayor que un estadounidense promedio sin diploma de la escuela secundaria. También se hizo referencia a la zona en la que se reside, al alegar que aquel que reside en una ciudad tendría 1.7 veces más de patrimonio neto que el que lo hace en una zona rural.
Te puede interesar: En ciudades de Texas, California y Florida se desplomaron los alquileres tras el pico de pandemia
Por otro lado, los expertos recomendaron realizar inversiones inmobiliarias, que suelen dar mejores resultados económicos en comparación a aquellos que únicamente alquilan la propiedad.
En México hay más de 1 millón de personas sin empleo
¿Cuál es el patrimonio neto promedio de las diferentes categorías?
El estudio determinó que el patrimonio neto promedio de los hogares de altos ingresos sería 33 veces superior al de los de bajos ingresos. Esto señalaron las cifras:
- Clase baja: el patrimonio neto promedio se sitúa en 6,030 dólares y el informe señaló que se conforma en su mayoría por personas jóvenes que tienen una deuda estudiantil o que cuentan con bajos salarios en sus empleos.
- Clase media baja: este valor sería de 43,760 dólares y en este sector se encuentran principalmente familias jóvenes o ciudadanos que comienzan su carrera en la universidad y prefieren ahorrar para el futuro.
Te puede interesar: ¿Cuánto hay que ganar en Nueva York para ser de clase media?
- Clase media: el patrimonio neto promedio es de 104,700 dólares y está conformado principalmente por personas de más de 40 años de edad.
- Clase media alta: con una cifra que oscila en los 201,800 dólares, este grupo suele beneficiarse de las inversiones a largo plazo.
- Clase alta: con un patrimonio neto promedio de 608,900 dólares, este sector suele estar conformado por personas mayores que cuentan con los ahorros e inversiones de toda su vida.