En una redada, el ICE detuvo a inmigrantes latinoamericanos sin antecedentes penales: había un mexicano

En un gran operativo conjunto con el FBI, los agentes migratorios detuvieron a siete extranjeros latinos, pese a que algunos no tenían antecedentes penales. Conoce los detalles del caso.

Uno de los arrestos de migrantes recientes a cargo del ICE
Crédito: ice.gov

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una importante redada en el condado de Fairfax, Virginia, el pasado miércoles 5 de febrero, en colaboración con el FBI. Durante la operación, se detuvo a siete inmigrantes latinoamericanos, incluido un mexicano de 51 años que ya había sido deportado y condenado por conducir alcoholizado el año pasado.

Te puede interesar: Estos son 10 de los fugitivos más buscados por el ICE: ofrece recompensas, aunque algunos ya fueron detenidos

La redada se llevó a cabo en una zona residencial, lo que generó una gran preocupación en la comunidad al ver como sacaban a los detenidos de sus hogares. Según los testigos, algunos fueron arrestados mientras se dirigían al trabajo y otros fueron capturados a la fuerza.

Perfiles de los inmigrantes detenidos por el ICE

Además del ciudadano mexicano, las autoridades detuvieron a un nicaragüense de 36 años que se negó a salir de Estados Unidos tras recibir una orden de deportación el 24 de enero. También fueron arrestados un hondureño de 24 años y un salvadoreño de 22, ambos por ingresar ilegalmente al país.

Estados Unidos confirma que espía a cárteles en México con aviones: ¿Qué implica?

[VIDEO] Estados Unidos confirmó el uso de aviones espía para vigilar cárteles en México y los designó como organizaciones terroristas.

Asimismo, detuvieron a tres guatemaltecos: uno de 32 años, que violó los términos de su admisión legal, y dos, de 24 y 30, que ingresaron ilegalmente sin encuentros previos con el ICE. Si bien todos eran migrantes indocumentados, la mayoría no contaba con antecedentes penales graves.

Declaraciones oficiales del ICE tras la redada

Patrick Divver, director interino de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación (ERO) en Washington D.C., afirmó que “estas siete personas violaban las leyes de inmigración de Estados Unidos”. Además, enfatizó el compromiso del ICE en garantizar la seguridad de las comunidades del Distrito de Columbia y Virginia.

Te puede interesar: “Atrapar y soltar": esto está haciendo el ICE con algunos inmigrantes indocumentados detenidos

Aunque el ICE señaló que sus operaciones se centran principalmente en individuos con antecedentes penales, también reconoció que cualquier persona en situación irregular podría ser detenida y deportada. Estas acciones reflejan las estrictas medidas de la administración de Donald Trump.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×