Con el anuncio de la intensificación de las redadas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) los inmigrantes sintieron pánico recientemente en un barrio de Carolina del Norte, por la presencia de un vehículo que supuestamente pertenecía a la patrulla.
En la última semana, agentes del ICE han detenido a cerca de 1,000 inmigrantes diarios a lo largo del país. Este 1 de febrero, por ejemplo, la institución gubernamental informó de la captura de 864 personas. Un día antes, había arrestado a otras 913.
El ICE presenta órdenes de detención de inmigrantes después de que los oficiales o agentes establecen una causa probable para creer que un extranjero es deportable (normalmente después de que un tribunal lo ha condenado por uno o más delitos) y normalmente cuando el arrestado representa una amenaza para la seguridad pública o nacional.
¡Oscuro panorama! La inminente crisis migratoria con las deportaciones masivas
Lo que sucedió en Carolina del Norte con los inmigrantes
El incremento de estos operativos de detención provoca que los inmigrantes tengan miedo a salir de sus casas para ir a trabajar o incluso a hacer tareas cotidianas, como ir al supermercado.
Eso es lo que provocó que el pánico se apoderara de quienes residen cerca al supermercado Compare Foods en Avondale Drive, en Durham, Carolina del Norte, donde empezaron a circular unas imágenes de una camioneta blanca con una franja verde y un logo que simulaba ser de una agencia gubernamental.
Te puede interesar: En el contexto de las detenciones del ICE, así puedes rastrear arrestos en Florida
La cadena de alimentos desmintió en un comunicado que se estuvieran realizando redadas en sus instalaciones y explicó que la camioneta es parte de una “broma dañina” realizada por individuos que utilizaron uniformes y un vehículo asociado a una parodia denominada “Thot Patrol”, creada en el 2021.
Difundir miedo en la población a través de bromas pesadas
Compare Foods rechazó el hecho y dijo que le parecía “preocupante” que estas acciones se hayan llevado a cabo “con una clara intención maliciosa de difundir miedo y desinformación, especialmente en un momento en el que la comunidad se encuentra en una situación delicada y sensible”.
Te puede interesar: En medio de las redadas del ICE, el USCIS recomienda llevar consigo estos documentos para reducir el riesgo a ser detenido
La cadena dijo que había presentado un informe policial y que estaban tomando medidas legales en contra de los responsables de este hecho.