En plena persecución inmigratoria en Florida, este grupo está exento de las redadas del ICE por el momento

Mientras los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas detienen a algunas personas, un sector del Estado del Sol todavía no es controlado.

Por: Ana André | DigitalRoom
Vehículos de la policía de Miami, Florida
Crédito: Shutterstock

Mientras los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) realizan una exhaustiva persecución inmigratoria en Florida, un grupo está salvado de las redadas por el momento. ¿Cuál es y por qué?

Los legisladores republicanos del Estado del Sol, con el aval del gobernador Ron DeSantis, siguen las órdenes comandadas por el presidente Donald Trump para detener y deportar masivamente a ciertos extranjeros que residen en el país. Entre las medidas que tomaron, aprobaron proyectos de ley que van desde la pena de muerte para quienes hayan cometido delitos criminales hasta prohibirles algunos actos. Sin embargo, un sector todavía no está siendo controlado por las autoridades.

A raíz de esta omisión, los representantes demócratas apuntaron contra el oficialismo y dijeron que las disposiciones “van en contra” de lo que afirma públicamente el mandatario estatal, al decir que en Florida están votando a favor de las normativas de inmigración “más estrictas” del territorio norteamericano.

Te puede interesar: La terrible orden de la Casa Blanca al ICE sobre los inmigrantes indocumentados

Migraciones: violencia, políticas y resistencia | Primer Círculo

[VIDEO] Carlos Elizondo y Federico Reyes Heroles reciben a Tonatiuh Guillén, académico de la UNAM y excomisionado del INM, para analizar las migraciones en el siglo XXI.

Este es el grupo de Florida que quedó exento de las redadas del ICE

De acuerdo a las últimas reglamentaciones aprobadas en Florida, que fueron firmadas por DeSantis, las empresas quedaron exentas de investigar a sus trabajadores a través de la base de datos federal que confirma el estado de ciudadanía de un empleado, conocida como E-Verify.

Ahora, los legisladores no asignan más recursos para hacer cumplir esta norma y tampoco aumentaron las sanciones para las compañías que no cumplan con este requisito.

En ese sentido, el senador Jason Pizzo, demócrata por Miami, fue categórico: “No eres una persona, un político o un servidor público serio si no reconoces, identificas y haces algo con respecto al empleo. Esto es débil. Realmente, muy, muy débil”. En consecuencia, presentó una enmienda para exigir que todas las empresas revisen a los empleados a través de E-Verify, pero los senadores republicanos la declararon “fuera de lugar” para evitar que se votara.

Te puede interesar: Malas noticias para Trump y buenas para los inmigrantes, por este dato sobre las futuras deportaciones

¿Qué dijo el gobernador de Florida sobre esta exención?

DeSantis dijo que apoyaba ampliar los requisitos a todos los nuevos empleados en la próxima sesión legislativa, programada para comenzar el 4 de marzo. “Cuando propuse E-Verify originalmente, lo quería para todos los trabajadores”, expresó.

Actualmente, las empresas pueden evitar las inspecciones de los agentes federales contratando trabajadores como subcontratistas, después de que estas personas obtengan un número de identificación de contribuyente y establezcan una corporación o sociedad de responsabilidad limitada.

Paquita la del Barrio: Recordamos la trayectoria musical y personal de la cantante

[VIDEO] Paquita la del Barrio tuvo grandes desamores en la vida, los cuales la hicieron tomar inspiración y cantar temas que se han hecho leyenda en México.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×