En medio de las redadas del ICE, ¿qué dice la nueva ley de California para proteger a los inmigrantes?

El Estado Dorado destinará millones de dólares para garantizar la protección de sus comunidades más vulnerables. Conoce todos los detalles de esta medida.

Gavin Newsom, gobernador de California, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Crédito: Shutterstock

El estado de California dio un paso importante en la protección de sus comunidades migrantes con la aprobación de un paquete legislativo que destinará 50 millones de dólares a la defensa legal de personas en riesgo de deportación. La medida, impulsada por el gobernador Gavin Newsom y respaldada por la mayoría demócrata en la Asamblea estatal, busca enfrentar las políticas de la administración de Donald Trump.

Si bien la legislación fue celebrada por diversos grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, también generó una ola de críticas por parte de los legisladores republicanos, quienes consideran que el estado debería priorizar otros temas urgentes, como la crisis de incendios y desastres naturales recientes. Conoce más a fondo sobre esta nueva ley y el impacto que tendrá.

El respaldo legal de California para los inmigrantes en riesgo

Uno de los aspectos clave de esta normativa será la asignación de 25 millones de dólares al Departamento de Justicia de California para hacer frente a litigios contra el gobierno federal. Además, se destinarán otros 25 millones a organizaciones legales que defienden a inmigrantes en procesos de deportación.

Así contribuyen las asociaciones promigrantes para frenar la deportación de Estados Unidos

[VIDEO] Ante la incertidumbre en la nueva era Trump, asociaciones promigrantes toman acciones para proteger a las personas indocumentadas en riesgo de deportación.

El presidente de la Asamblea, Robert Rivas, defendió la medida al afirmar que la administración de Trump representa una amenaza para los derechos constitucionales y que California no puede quedarse de brazos cruzados. Por su parte, el legislador Rick Chavez Zbur explicó que estos fondos garantizarán la protección de familias que viven con temor ante posibles redadas migratorias.

Te puede interesar: En California, esta agencia de la CBP detuvo una embarcación con inmigrantes mexicanos: uno ya había sido deportado

Una de las disposiciones clave de la nueva ley establece que los inmigrantes indocumentados que sufren delitos pueden denunciar sin temor a ser entregados a las autoridades. Esta medida busca alentar a las víctimas a reportar delitos como acoso, extorsión, violencia doméstica, prostitución, violación, tráfico humano y secuestro, entre otros.

El histórico esfuerzo de California en defensa de los inmigrantes

California ha sido un opositor constante de las políticas restrictivas del gobierno federal. Durante el primer mandato de Trump, el estado presentó más de 120 demandas contra su administración y gastó aproximadamente 42 millones de dólares en litigios relacionados con inmigración y medioambiente.

Te puede interesar: Nuevos pagos de este cheque de estímulo de 725 dólares en California: checa si aplicas

Según datos del Pew Research Center, en el 2022 vivían alrededor de 1.8 millones de inmigrantes indocumentados en el Estado Dorado. Esto hace de la nueva ley un respaldo fundamental para estas comunidades.

Napoleón ya tiene preparado su testamento para el día en que falte

[VIDEO] Napoleón se mostró bastante afectado por la muerte de Dulce la cantante, ya que tenía un proyecto en puerta junto a ella.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×