Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, firmó órdenes ejecutivas destinadas a frenar el ingreso de extranjeros no autorizados al país y realizar las deportaciones masivas que prometió. Así, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) iniciaron redadas de inmigrantes en diversas regiones.
Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca el martes, el designado como zar de la frontera, Tom Homan, se refirió a quienes ayudan a los inmigrantes que no cuentan con la documentación legal en el país. El funcionario señaló que la administración se encuentra trabajando en un plan contra los grupos que participan en las concentraciones de protesta.
Te puede interesar: En Florida, el ICE detuvo a un inmigrante que vive hace 15 años en Estados Unidos mientras trabajaba en la construcción
¿Qué dijo Homan sobre las organizaciones que ayudan a inmigrantes?
El periodista de Gateway Pundit consultó a Homan: "¿Hay algún plan para acudir a estos grupos de izquierdas y a estas protestas en todo el país, donde los probables inmigrantes ilegales ondean banderas extranjeras para ser detenidos?”. A lo que el zar de la frontera respondió: “Observen y vean lo que pasa. Estamos trabajando en eso ahora mismo”.
Migraciones: violencia, políticas y resistencia | Primer Círculo
Mientras tanto, diversos grupos y organizaciones en defensa de los derechos de los inmigrantes se acercaron a la comunidad para proporcionar información y ofrecer asesoramiento en caso de que los agentes realicen interrogatorios o detenciones.
Los arrestos del ICE a inmigrantes
La administración de Trump incrementó los esfuerzos en la detención de inmigrantes en EU para cumplir con la deportación de un millón al año que anunció previamente. Sin embargo, Homan indicó que no se siente “satisfecho” con el nivel de arrestos que se llevaron a cabo hasta el momento.
Te puede interesar: Revelan que el ICE planea llevar a cabo redadas “a gran escala” en Los Ángeles antes de que termine febrero
“Necesitamos aumentar las detenciones de inmigrantes ilegales, especialmente de aquellos con antecedentes penales. Así que vamos a seguir haciéndolo”, aseveró. Y añadió que, a pesar de que “las cifras son buenas, no son suficientes”.