Luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aplicara aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá, los mandatarios de los países limítrofes tomaron diferentes acciones para pausar la implementación de las tarifas. ¿Cómo reaccionaron?
Este lunes, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se refirió a la última política monetaria impuesta por el republicano a días de regresar a la Casa Blanca, y dio a conocer que mantuvo un diálogo en donde pactaron suspender la implementación de estos impuestos por un mes. “Trump respeta nuestra soberanía. Fue muy respetuosa la conversación”, dijo.
Sin embargo, poco se sabía sobre qué pasaría con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ya que el mandatario estadounidense se había referido despectivamente al país vecino, nombrándolo como el estado número 51. “Habría muchos impuestos más bajos y una protección militar mucho mejor para el pueblo canadiense, ¡y sin aranceles!”, había escrito en la red Truth Social.
Te puede interesar: Por los aranceles a otros países, Trump admitió que los residentes de Estados Unidos pueden sufrir este duro efecto
¿Tormenta comercial? Donald Trump impone nuevos aranceles a Canadá, México y China
¿Qué le ofrecieron Canadá y México a EU para eliminar los aranceles?
La amenaza y posterior aplicación de impuestos a los países limítrofes de EU había sido creada para que tanto México como Canadá reforzaran el control en las fronteras para combatir la migración y el flujo de drogas.
Finalmente, Sheinbaum acordó enviar a la frontera norte 10,000 soldados de la Guardia Nacional de forma inmediata, con el fin de evitar el tráfico de estupefacientes entre ambas naciones, particularmente el fentanilo.
Te puede interesar: Los productos mexicanos más afectados por el arancel del 25% que impondrá Trump
A su vez, Trudeau dijo que su país implementaría un arancel del 25% contra 155 mil millones de dólares en productos estadounidenses en represalia por la nueva política del republicano.
¿Qué dijo Trump sobre las propuestas?
Trump reveló en las redes sociales que, durante esta pausa con México, “tendrán negociaciones” sobre los aranceles. Estas reuniones estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 3, 2025
Sin embargo, el presidente de EU no expresó qué pasará con el líder canadiense, con quien hasta el momento no mantuvo ningún tipo de conversación, según fuentes cercanas a la Casa Blanca.