Con una población que sigue en aumento y grandes áreas urbanas como Dallas, Houston, Austin y San Antonio, en Texas se están implementando diversas iniciativas para mejorar la infraestructura de transporte, promover la movilidad eléctrica y adaptar el estado a las nuevas tendencias tecnológicas. Precisamente en este estado se prevé que se implementen revolucionarios cambios en este aspecto.
Estos cambios podrían llegar de la mano de Tesla, la compañía de Elon Musk, también dueño de la red social X, que quiere poner en marcha el servicio de robotaxis en la ciudad de Austin.
Los carros de la compañía son conocidos por su tecnología avanzada y su enfoque en la sostenibilidad. La compañía ha sido líder en la autonomía de sus autos eléctricos. Algunos modelos, como el Model S, pueden recorrer más de 500 kilómetros con una sola carga, dependiendo de la versión.
Barberos denuncian siembra de drogas durante “operativos Atarraya” en Edomex
¿Cómo serán los robotaxis en Texas?
A finales de enero, Musk dijo a inversores que lanzaría un “transporte autónomo a cambio de dinero” en junio en Austin, Texas, un estado donde la compañía no enfrenta casi ninguna regulación, según explica Reuters.
El magnate promete desplegar taxis sin conductor, una medida que, según los expertos legales consultados por el medio, haría recaer la responsabilidad del accidente directamente sobre la compañía.
Te puede interesar: A la orilla de un lago y muy cerca de Dallas, este pueblo pequeño de Texas es de los más seguros del país
En el 2024, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) abrió una investigación preliminar para analizar 2.4 millones de vehículos de Tesla, lo que representa una gran parte de los vehículos del fabricante de automóviles eléctricos en las carreteras de Estados Unidos.
¿Texas regula los autos autónomos?
Las normativas de Texas no impedirían que el estado tenga un servicio de robotaxis implementado por la empresa de Musk. De hecho, la ley estatal permite a las compañías comercializar y poner sobre la vía a vehículos autónomos siempre y cuando estén registrados y asegurados, como cualquier auto conducido por humanos.
Te puede interesar: El Paso, Texas: arrestan a un oficial de la CBP por contrabandear inmigrantes indocumentados y drogas
Estos vehículos deben estar equipados con tecnología para registrar datos sobre posibles accidentes, algo que la empresa viene perfeccionando hace algunos años.