En Florida, el ICE detuvo a un inmigrante que vive hace 15 años en Estados Unidos mientras trabajaba en la construcción

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas arrestaron en el Estado del Sol a un extranjero en su horario laboral. ¿Qué dijo su empleador?

Por: Ana André | DigitalRoom
Trabajadores de la construcción en Florida
Crédito: Shutterstock

La situación para los inmigrantes indocumentados en distintas partes de Estados Unidos es cada vez más grave tras el regreso de Donald Trump a la presidencia y ahora el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a un extranjero en Florida mientras trabajaba en la construcción.

El hecho ocurrió en la ciudad Wilton Manors el pasado 7 de febrero, cuando agentes federales, con el aval del gobernador Ron DeSantis, ingresaron a la empresa Shafer Construction con el objetivo de arrestar a extranjeros. Allí, capturaron a una persona que vive desde hace 15 años en EU y tiene esposa y un hijo.

El dueño de la compañía, Jeb Shafer, aseguró que fue “una experiencia surrealista” y dijo que quedó “profundamente afectado” por la forma en que se desarrolló el operativo. “Son como una familia para mí, por lo que fue perturbador ver eso”, relató.

Te puede interesar: La terrible orden de la Casa Blanca al ICE sobre los inmigrantes indocumentados

VIDEO: Así irrumpieron casa de inmigrante peruano en EU para detenerlo; “parecían locos": hija

[VIDEO] Dante López fue deportado hace más de tres años porque su visa expiró y no salió de EU, pero su estancia en Perú fue mínima; guerrilla lo amenazó de muerte.

Además, el empresario sostuvo que quedó sorprendido por la forma en la que actuaron los oficiales, de manera violenta. Por tal razón, decidió enviar a los demás empleados a sus hogares. “Nadie tenía la intención de hacer ningún trabajo. Me gustaría saber cuáles fueron las circunstancias que les permitieron venir y llevárselo. Quiero informarme”, dijo.

¿Qué deben tener los agentes de ICE para ingresar a empresas y detener inmigrantes?

El abogado de inmigración en Florida, Ángel Leal, remarcó que los dueños de negocios deben tener en claro sus derechos cuando los agentes de ICE llegan a un lugar de trabajo, hogar o empresas. “Tienen que tener una orden firmada por un magistrado o un juez. Si no la tienen, no hay que dejarlos entrar”, explicó.

Asimismo, dijo que las personas pueden optar por permitir el ingreso de los oficiales, pero una vez dentro, aún tienen derecho a permanecer en silencio, y enfatizó la importancia de mantener la calma y no resistirse. “Todos en este país, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos constitucionales”, agregó.

Te puede interesar: “Se quedan en casa": ante las redadas del ICE, muchos inmigrantes están haciendo esto

Esto deben hacer los empresarios en Florida si se acercan agentes de ICE

Por otra parte, Leal instó a los dueños de negocios a garantizar el cumplimiento de las leyes laborales de Florida. “Deben asegurarse de cumplir con las diferentes leyes de E-Verify del estado y también de que sus formularios I-9 estén en orden”, dijo.

En ese sentido, Shafer expresó: “Lo siento por las familias afectadas por esto. Solo quiero entender lo que pasó y asegurarme de estar preparado para seguir adelante”.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×