La expansión de ciclovías ha sido una tendencia en muchas ciudades de California, pero en San Mateo, el debate ha tomado un rumbo inesperado. El Concejo Municipal ha respaldado un plan para eliminar los carriles exclusivos para bicicletas en la calle Humboldt y restaurar más de 100 espacios de estacionamiento.
La medida ha generado un intenso debate, pues mientras algunos vecinos apoyan la recuperación de zonas de aparcamiento, otros consideran que se trata de un retroceso en movilidad sostenible. El costo de la eliminación inmediata se estima en 620,000 dólares, pero la obra completa podría alcanzar los 2 millones de dólares.
Esta inversión ha causado controversia, especialmente porque los carriles fueron recientemente construidos como parte de un plan para promover el transporte alternativo. El dictamen, tomado por unanimidad, se produjo tras una reunión extendida que contó con una fuerte participación ciudadana.
Liberan circulación en Periférico Norte tras fatal choque
¿Por qué se tomó la decisión de eliminar las ciclovías en California?
Las ciclovías en la calle Humboldt fueron parte de un proyecto de seguridad vial de 1.5 millones de dólares financiado por el gobierno federal. Su objetivo era reducir accidentes en el vecindario North Central, la zona con más incidentes viales en San Mateo.
Te puede interesar:
En una redada del ICE en un lavacoches, 7 inmigrantes quedaron detenidos: seis eran mexicanos
La iniciativa surgió tras un grave accidente en el 2021, cuando un ciclista de 68 años quedó en coma después de ser atropellado por un conductor que ignoró una señal de alto. Para dar espacio a los carriles, se eliminaron 200 plazas de estacionamiento en la calle Humboldt y la avenida Poplar.
La resolución generó rechazo entre los residentes, quienes afirmaron que la falta de aparcamiento afectaba el acceso a viviendas y comercios. Ante estas quejas, el Concejo Municipal aprobó la eliminación de los carriles entre la Segunda Avenida y la Avenida India, lo que permitirá recuperar la mitad de los espacios perdidos.
Las diferentes opiniones expresadas por los vecinos de California
La reunión del lunes de la semana pasada dejó en claro las posturas opuestas en la comunidad. Algunos vecinos lo apoyaron y señalaron la falta de estacionamiento como un problema urgente, especialmente para adultos mayores y familias con poco espacio disponible.
Teresa Kong, residente de Parkside, compartió su preocupación al contar que su hijo fue atropellado en un área sin carriles para bicicletas y que el accidente ni siquiera fue reportado.
Te puede interesar:
“Un día sin inmigrantes”: este fue el efecto el lunes en las calles de Florida tras la protesta en apoyo a los latinos
Por su parte, el defensor Mike Swire criticó la decisión y recordó que casi el 20% de los residentes no tiene automóvil. La concejal Danielle Cwirko-Godycki cuestionó la falta de participación en el proceso inicial. “Creo que el fracaso aquí es que la comunidad no se preocupó", dijo.