Desde hace tiempo, el gobernador de California, Gavin Newsom, comenzó a aplicar ciertas políticas para combatir la crisis habitacional en su territorio, que se profundiza día tras día a raíz de la escasez de viviendas asequibles, los bajos salarios y el alto costo de vida. Por esta razón, el mandatario demócrata decidió darles un ultimátum a los condados y aseguró que se verán afectados si no hacen esto con las personas sin hogar.
En conferencia de prensa, Newsom les anunció a las autoridades de cada municipio que retirará la financiación estatal a las ciudades que no muestren mejoras en la cuestión de las personas sin hogar. “Si no vemos resultados demostrables, empezaré a redirigir el dinero. Es una creencia sincera que necesitamos que cada gobierno local intervenga. Esto es una crisis. Actúen como tal”, expresó.
Te puede interesar: Licencias de conducir y atención médica para indocumentados: las políticas de Tim Walz, el nuevo candidato de Kamala Harris
Martí Batres instala comisión para Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social en la CDMX
Las críticas sobre la financiación para las personas sin hogar
Uno de los condados más señalados por Newsom por la difícil situación de aquellos que viven en la calle es Los Ángeles. En julio, el mandatario estatal había llamado a eliminar los campamentos de personas sin hogar, donde los funcionarios criticaron la orden. Sin embargo, no es solo el punto que contradicen varias administraciones de su territorio, ya que también han retrasado la implementación de una normativa que amplía los criterios para detener a las personas contra su voluntad.
Te puede interesar: Esta popular cadena cierra definitivamente todas sus sucursales en Estados Unidos
En ese sentido, la alcaldesa Karen Bass exclamó que “las estrategias que simplemente trasladan a la gente de un vecindario a otro o dan multas en lugar de viviendas no funcionan”. Y, además, la supervisora del condado de Los Ángeles, Lindsay Horvath, sostuvo que “ya se está implementando una resolución urgente y humana de los campamentos”.
¿Cómo es la situación de los ‘homeless’ en California?
El gobierno de Newsom, según publicó la propia administración, gastó más de 24 mil millones de dólares en limpiar campamentos, lo que implicó sacar a los californianos de las calles y aceras y convertir hoteles en refugios temporales. Asimismo, el estado también aumentó la flexibilidad de gasto para cada condado, y les dio a las localidades más autoridad para obligar a las personas a recibir tratamiento a través de programas como Care Court y la expansión de las tutelas.
“Pueden optar por no cambiar las cosas. Esto es lo que decido yo. Si ese es el camino, voy a redirigir el dinero. No es complicado y se lo voy a enviar a la gente que realmente quiere hacer el trabajo”, sentenció el gobernador.