Elon Musk, a través de la empresa de automóviles Tesla, se encuentra en la búsqueda de operadores de recopilación de datos para entrenar a un grupo de robots humanoides. Este inusual trabajo consiste en caminar durante largas jornadas, mientras se utiliza un traje de captura de movimiento y un visor de realidad virtual.
Aunque pueda parecer algo sencillo, más allá de evidente desgaste físico, la actividad tiene varios requisitos que los solicitantes deben cumplir para ser seleccionados. Descubre si cuentas con lo necesario para aplicar a este empleo en Palo Alto, California, a cambio de un salario de 6,000 dólares mensuales.
Corte de Caja de la Casa Blanca 2024 | ¿Trump es nuevo mejor amigo de Musk?
¿Cuáles son los requisitos para el trabajo que ofrece Elon Musk?
Trabajar como operador de recopilación de datos implica más que solo caminar. Si quieres solicitar la vacante, debes cumplir con ciertos criterios físicos, que incluyen una altura que debe estar entre 170 y 180 centímetros (5'7'’ y 5'11'') para poder usar los trajes de captura de movimiento.
Además, es fundamental que te encuentres en buena forma. Esto se debe a que el trabajo requiere caminar durante más de siete horas al día y ser capaz de cargar hasta 30 libras (13.6 kg).
Te puede interesar: ¿Cómo es el pueblo que Elon Musk construye en Texas cerca de la frontera con México?
El empleo también requiere que sus trabajadores se manejen con facilidad en entornos de realidad virtual, ya que gran parte de la jornada se llevará a cabo con un casco de VR. Algunos candidatos pueden experimentar mareos o náuseas debido a esta tecnología, por lo que es importante que te adaptes a estas condiciones.
¿Qué implica el trabajo de operador de recopilación de datos?
Los operadores de recopilación de datos que busca Musk se encargarán de recorrer una ruta de prueba predefinida mientras usan un traje de captura de movimiento. Esta actividad es crucial para entrenar a los llamados robots Optimus, dado que les permite a estos aprender a replicar movimientos humanos y realizar tareas de manera eficiente.
Te puede interesar: ¿Por qué Donald Trump le dijo a Elon Musk que la inmigración ilegal le salvó la vida?
Los robots Optimus fueron diseñados para realizar tareas repetitivas y peligrosas, además de ayudar en el cuidado de adultos mayores y en labores domésticas. Aunque la empresa con sede en Austin, Texas, espera comenzar a utilizarlos en sus operaciones internas el próximo año, la producción en masa está proyectada para el 2026.