El USCIS rechazó solicitudes de trabajadores inmigrantes por este error: ¿cómo evitarlo?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos emitió una advertencia para los peticionarios de un tipo de trámite debido una equivocación común.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Una funcionaria rechaza una solicitud.
Crédito: Shutterstock

Los extranjeros que ingresen a Estados Unidos y deseen vivir o acceder al mercado laboral en el país deben contar con la documentación legal. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) rechazó diversas solicitudes de trabajadores inmigrantes debido a un peculiar motivo, por lo que advirtió a los interesados que no cometan el mismo error.

Se trata de una práctica común al presentar el formulario I-140 o Petición para Trabajador Inmigrante Extranjero. Este trámite tiene un costo de 600 dólares en la tarifa del Programa de Asilo y presenta un precio reducido de 300 dólares o nulo para los que califiquen.

Te puede interesar: Si formas parte de alguno de estos grupos, el USCIS tiene beneficios para ti

Los titulares pueden obtener la residencia legal permanente en Estados Unidos basada en una certificación laboral aprobada. De esta forma, los extranjeros accederán a un trabajo en el país.

Así cambiarán las solicitudes de asilo en México a través de una app

[VIDEO] La manera de que pedir asilo en México cambiará con ayuda de la tecnología. Te explicamos cómo realizar este trámite de manera fácil desde tu celular.

¿Qué error debes evitar en tu trámite migratorio, según el USCIS?

Una equivocación común entre los trabajadores inmigrantes en su petición ante el USCIS es no abonar el costo completo de la tarifa en una sola transacción, según informó el organismo federal. “Asegúrate de proporcionar el pago correcto y la información cuando presentes el formulario I-140", señalaron.

En tanto, la agencia gubernamental advirtió que en abril del 2024 se publicó una nueva edición del formulario con una normativa diferente de pagos. “Rechazamos una cantidad inusualmente alta de formularios debido al envío de tarifas incorrectas y falta de información”, apuntaron.

Te puede interesar: USCIS ya no acepta solicitudes de este tipo de visa

¿Cómo pagar de forma adecuada la solicitud al USCIS?

El USCIS informó que la tarifa de presentación es de 715 dólares y que se debe realizar en un pago individual, así como sucede con la del Programa de Asilo. Además, apuntó que se debe utilizar el mismo tipo de pago, ya sea a través de un cheque, un giro postal o tarjeta de crédito.

Otra advertencia de la agencia es que los solicitantes completen las preguntas 5 y 6 de la Parte 1 del formulario I-140, que indican si la persona cualifica para una tarifa reducida.

El Güero Castro responde si cree que Verónica Castro hizo brujería a Yolanda Andrade

[VIDEO] José Alberto Castro reacciona a rumores de que su hermana embrujó a Yolanda Andrade. Asegura desconocer el estado de salud de la actriz.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×