Los migrantes de tres países latinos fueron los que más naturalizaciones recibieron en Estados Unidos durante el 2023, según cifras del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
Se trata de México, República Dominicana y Cuba, cuyos ciudadanos formaron parte de las 878,500 personas que recibieron la ciudadanía estadounidense por parte del USCIS durante ceremonias de naturalización que se llevaron a cabo en Estados Unidos y en todo el mundo en el 2023. Las naturalizaciones en los años fiscales 2022 y 2023 representaron casi una cuarta parte (24%) de todas las naturalizaciones durante la última década.
Las oficinas locales de Dallas (4.1%), Houston (4.1%), Chicago (3.7%) Newark (3.4%) y San Francisco (2.9%) naturalizaron el mayor número de nuevos ciudadanos en el año fiscal 2023. Además de estos tres países de América Latina y el Caribe, otras dos naciones de Asia formaron parte del top 5: Filipinas e India.
Corte de Caja de la Casa Blanca: Joe Biden anuncia medidas extremas contra migración... ¿Le está copiando a Trump?
Te puede interesar: Certificado de naturalización en Estados Unidos: ¿por qué es importante que lo tengas?
¿Cuáles son los requisitos para ser naturalizado en Estados Unidos?
Para ser elegible a la naturalización, un solicitante debe cumplir con ciertos requisitos establecidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Generalmente, incluyen ser residente permanente legal durante al menos cinco años. También existen otras disposiciones especiales de naturalización que eximen a ciertos solicitantes de uno o más de los requisitos generales para la naturalización, incluidos ciertos cónyuges de ciudadanos estadounidenses y solicitantes en el servicio militar.
Entre los cinco principales países de origen de las personas que se naturalizan en el año fiscal 2023, México fue el país líder, con el 12.7% de todas las naturalizaciones, seguido de India (6.7%), Filipinas (5.1%), República Dominicana (4.0%) y Cuba (3.8%). Los cinco principales países de origen constituyeron el 32% de los ciudadanos naturalizados en el año fiscal 2023.
Te puede interesar: Si tus abuelos son ciudadanos estadounidenses, puedes obtener la naturalización de esta forma
Las personas que se naturalizaron residen principalmente en Nueva York-Newark-Jersey City (13.5%), Los Ángeles-Long Beach-Anaheim (6.4%), Miami-Fort Lauderdale-Pompano Beach (5.8%), Houston-The Woodlands-Sugar Land (3.9%) y Dallas-Fort Worth-Arlington (3.7%).