Luego de que la empresa encargada del funcionamiento del tren de alta velocidad en Florida confirmara que habrá una nueva estación en el estado, las autoridades del condado de Brevard anunciaron con satisfacción que esta obra generará importantes movimientos de dinero en la ciudad de Cocoa, donde se espera que esté la nueva parada.
El Concejo Municipal de la localidad informó que votaron por unanimidad la solicitud de una subvención federal que constituiría la mayor parte de los fondos para la inminente estación, la cual podría aportar 49 millones de dólares para la propuesta de Brightline. Este proyecto se llevaría a cabo en una parte de un terreno de más de 90 acres (36 hectáreas) cerca de Clearlake Road y State Road 528.
Habitantes de Campeche acusan al actual gobierno de robarles sus terrenos para el Tren Maya
Te puede interesar: La razón por la que el tren de alta velocidad de Florida genera preocupación
El ferrocarril, que une el Aeropuerto Internacional de Orlando y Miami en aproximadamente tres horas y media con estaciones en West Palm Beach, Boca Raton, Fort Lauderdale y Aventura, planea transportar este año 4 millones de pasajeros, más del doble de los que viajan en la actualidad.
¿Qué movimientos económicos se esperan con la nueva parada del tren en Florida?
El administrador de Cocoa, Stockton Whitten, dijo a medios locales que el consenso establecido en el Consejo Municipal podría beneficiar de manera más rápida la obtención del dinero de la subvención federal en el futuro. “Hemos estado trabajando mucho con respecto a la estación Brightline”, dijo.
Te puede interesar: ¿Cuánto costarán los boletos de tren en Florida tras el aumento?
Además, contó que la votación ratificaría lo que ya se puso en marcha y que la localidad tiene tiempo hasta el 28 de mayo para presentar este pedido. “Tenemos muchas cosas logísticas en las que trabajar cuando obtengamos la subvención, pero la ciudad debe estar en la posición correcta”, agregó.
Por otra parte, la Junta Directiva de la Organización de Planificación del Transporte concedió un total de 15.5 millones de dólares en subsidios federales, que se esperan recibir en los próximos años para ayudar a cubrir el trabajo de diseño y construcción de esta estación.