El motivo detrás de los asientos vacíos en los partidos de Copa América

Pese al interés que despierta siempre la Copa América y a la enorme convocatoria de aficionados de todos los países participantes, la presencia de asientos vacíos en los partidos llamó la atención de los espectadores. ¿Cuál es la razón?

Por: Marco Espósito | DigitalRoom
AT&T Stadium de Arlington, Texas, una de las sedes de la Copa América 2024
Crédito: Instagram Conmebol / @conmebol

La Copa América 2024 arrancó el jueves 20 de junio con la mayor pasión de fútbol del continente y encuentros muy aguerridos. Sin embargo, no todas son buenas noticias y es que los espectadores notaron una constante llamativa: la presencia de asientos vacíos en los estadios.

A pesar de la calidad del torneo y las grandes expectativas que lo rodean, la presencia del público no ha sido la esperada, al menos en los primeros encuentros. Esto ha llevado a muchos a preguntarse los motivos detrás de la cantidad de butacas libres en una competición de tal prestigio.

México vs Venezuela por TV Azteca Deportes | Copa América 2024

[VIDEO] Disfruta del segundo encuentro de nuestra Selección Azteca frente a Venezuela en la Copa América 2024 EN VIVO a las 7:50 PM a través de Azteca Deportes

Los elevados costos de las entradas en la Copa América 2024

Hasta ahora, los aficionados han llenado solo el 71% de la capacidad de los estadios y solo el 64% durante los primeros seis partidos. Aunque se ha promocionado la Copa América como una competencia a la par de la Eurocopa, la diferencia en la asistencia es notable hasta el momento.

La respuesta a este fenómeno abarca múltiples factores y uno de los más destacados es el precio de los boletos. El valor promedio de una entrada para la Copa América ha superado los 200 dólares y los asientos más baratos en muchos partidos cuestan más de 100 dólares.

Te puede interesar: Ecuador vs Jamaica en Copa América: ¿cómo y a qué hora verlo desde cada zona horaria de Estados Unidos?

Para el partido entre Argentina y Chile en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, las entradas disponibles costaban más de 500 dólares en el mercado primario. Esta política de costos, basada en un esquema algorítmico de precios dinámicos, fluctúa según la demanda para maximizar las ganancias.

En contraste, los precios en la Eurocopa son fijos y más accesibles. Las entradas para la fase de grupos oscilaron entre los 30 euros (32 dólares) y 200 euros (215 dólares) para asientos no premium, lo que ha contribuido a una alta asistencia en los partidos.

Otros factores que afectan a la asistencia en la Copa América

Además de los precios, la geografía y la accesibilidad también juegan un papel crucial. Muchos estadios de la NFL en Estados Unidos, donde se juegan los partidos de la Copa América, son inaccesibles mediante transporte público, lo que obliga a los aficionados a pagar por estacionamiento y otros costos adicionales.

Otro factor a considerar es la situación económica de los países sudamericanos. Viajar a Estados Unidos es costoso y, para muchos aficionados, es una opción económicamente inviable (esto sin contar las posibles complicaciones al tramitar la visa).

Te puede interesar: Venezuela vs México en Copa América: ¿cómo y a qué hora verlo desde cada zona horaria de Estados Unidos?

Esto contrasta notoriamente con la Euro, donde la mayoría de los países participantes están a menos de 1,000 millas (1,600 kilómetros) de Alemania, lo que facilita el desplazamiento de los aficionados. Incluso dentro del territorio estadounidense, las distancias entre canchas son muy significativas.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×