Este sábado 4 de mayo, la ciudad de Las Vegas albergará uno de los combates del año cuando Saúl “Canelo” Álvarez defienda su título mundial de peso supermediano frente Jaime Munguía . Además de los boxeadores, la noche tendrá otro protagonista fundamental: el T-Mobile Arena.
Situado en el centro de Las Vegas Strip, el T-Mobile Arena es un pabellón multiusos con capacidad para 20,000 personas y en el cual se han llevado a cabo un sin fin de eventos deportivos y culturales desde su inauguración en el 2016.
Conciertos multitudinarios, los Billboard Music Award, el Miss USA, combates de la WWE o la UFC y partidos de la National Hockey League son algunos de los tantos acontecimientos de prestigio que tuvieron lugar en este escenario de Nevada.
La tecnología, un punto clave del T Mobile Arena
Desde su apertura, el T-Mobile Arena se destacó por su diseño innovador y su impresionante tecnología que ayuda a crear una atmósfera diferente para cada evento que se realice bajo ese techo.
Te puede interesar: ¿Cuánto dinero ganará Canelo Álvarez por su pelea con Jaime Munguía?
Con su juego de luces resplandecientes y su imponente arquitectura, este escenario ofrece una experiencia inmersiva a los espectadores desde el momento en que cruzan sus puertas.
Es importante destacar también que cuenta con una vista perfecta desde cualquier ángulo, por lo que todos los presentes podrán disfrutar al 100% del combate.
Canelo y su antecedente en Las Vegas
Canelo Álvarez conoce el T Mobile Arena a la perfección dado que en reiteradas ocasiones lo ha elegido para sus combates, siendo este frente a Jaime Munguía el octavo que afrontará en dicho escenario.
Te puede interesar: Canelo vs Munguía: ¿a qué hora y cómo verlo desde Estados Unidos?
Desde su enfrentamiento con Amir Khan en mayo del 2016, el boxeador mexicano ha seleccionado al pabellón de Las Vegas para enfrentar a otros distinguidos luchadores como Julio César Chávez Junior, Gennady Golovkin (en tres oportunidades), Daniel Jacobs, Dmitry Bivol y Jermell Charlo.