- Las escuelas de Texas, en alerta por posibles redadas en sus instituciones.
- Checa lo que podría pasar en los autobuses escolares si los agentes federales detienen a un estudiante.
- Las autoridades de un distrito escolar advirtieron a la comunidad por futuros encuentros con el ICE.
La situación de muchos inmigrantes en Texas es cada vez más compleja tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El presidente ordenó que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detengan a extranjeros indocumentados también en escuelas, antes consideradas “lugares sensibles”, y ahora los padres temen que revisen los autobuses. ¿Podría suceder?
Esta semana, un distrito escolar del sur del Estado de la Estrella Solitaria publicó una carta en sus redes sociales alertando a las familias de sus alumnos por posibles encuentros con los agentes federales en actividades extracurriculares. El mensaje, que se divulgó rápidamente entre la comunidad, fue eliminado de Facebook minutos después, pero algunos lograron compartirlo.
Según adelantaron las autoridades, en la publicación se hacía referencia a que los oficiales de la Patrulla Fronteriza podrían estar verificando el estatus migratorio de los estudiantes mientras se encuentran fuera de los establecimientos.
Te puede interesar: Atención, inmigrantes: no hagan nada de todo esto si no quieren que el ICE los deporte
De la frontera cerrada al emprendimiento: La historia de migrantes en la CDMX
El mensaje del distrito escolar a los inmigrantes en Texas
El Distrito Escolar Independiente de Alice alertó a la comunidad de que agentes de ICE podrían subir a los autobuses escolares para interrogar a los alumnos sobre su ciudadanía.
La superintendente del distrito, Anysia Treviño, escribió: “Queremos llamar su atención sobre un asunto importante relacionado con los viajes de estudiantes para actividades extracurriculares, incluidos deportes y otros eventos. Hemos recibido información de que agentes de la Patrulla Fronteriza podrían estar abordando autobuses en los puntos de control de las carreteras dentro y fuera del Valle para interrogar a los estudiantes”.
En ese sentido, la funcionaria explicó que si un menor no lleva identificación u otros documentos que demuestren que se encuentra en el país legalmente, “pueden ser retirados del autobús, detenidos y posiblemente deportados”.
Además, advirtió que si un alumno brinda información falsa sobre su ciudadanía, podría resultar en una prohibición permanente para obtener la ciudadanía estadounidense en el futuro, según la ley federal de inmigración actual.
Te puede interesar: El gobernador de Texas, Greg Abbott, lanzó esta orden para alinearse con las fuerzas de Trump en la frontera
¿Qué harán las escuelas de Texas para evitar estos encuentros?
En tanto, Treviño dijo que, para garantizar que las familias estén completamente informadas, están revisando las exenciones de viaje para estudiantes y seguramente incluyan informes a los padres sobre esta posibilidad.
“Estamos considerando medidas adicionales, como tener un vehículo acompañante designado que viaje con los autobuses escolares. En caso de que un estudiante sea detenido, un administrador escolar en el auto acompañante podría quedarse con él mientras el resto del grupo continúa su viaje”, aclaró.