Si aplicas a una visa para ingresar a Estados Unidos, especialmente si es para realizar turismo o negocios, el gobierno te pedirá que ingreses tus usuarios de cuentas de redes sociales. Desde el 2019, los solicitantes de este permiso para poder ingresar al país deben incluir información sobre sus perfiles en el formulario DS-160. Aunque la decisión genera confusiones y controversias, es obligación poner esos datos.
Cuando estés completando la solicitud, el sistema no te permitirá enviarla si una pregunta obligatoria se queda sin responder. Así, mostrará un mensaje de error y te solicitará que respondas la cuestión antes de continuar.
El motivo por el que Estados Unidos revisa tus redes sociales
Cuando esta medida se puso en vigencia, las autoridades de Estados Unidos la justificaron como parte de sus estrategias de seguridad nacional, que es su máxima prioridad al momento de adjudicar las solicitudes de visado. Cada posible inmigrante debe someterse un exhaustivo control.
¡Huyen de la violencia! Mexicanos obtienen permiso para estancia legal en Guatemala
El Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) señala que la principal razón por la que recopila información adicional de los solicitantes es porque busca “reforzar” su proceso de investigación y la confirmación de su identidad en el proceso de entrega de visa. Esto lo realiza como parte de un “mecanismo para mejorar” sus procesos de control “con el fin de proteger a los ciudadanos estadounidenses y, al mismo tiempo, apoyar los viajes legítimos a Estados Unidos”, señala un documento del área de viajes.
Te puede interesar: ¿Cuánto dinero necesito para aplicar a la lotería de visas 2026?
Los oficiales de migración pueden revisar tus cuentas de redes sociales para ver si el contenido que publicas o los mensajes que envías no representan algún peligro para la seguridad del país. También para verificar tu identidad y si el propósito del viaje es el que señalaste en tu solicitud.
¿Puedes evitar poner tus cuentas de redes sociales en la solicitud de visa?
Si tienes cuentas en redes sociales debes ingresarlas en el formulario, pero si no las tienes, esto no influirá en tu solicitud de visado, ya que lo importante es que incluyas toda tu información real.
Te puede interesar: Esta es la peor respuesta que puedes dar en la entrevista de la visa, según un oficial consular
“Los solicitantes deben diligenciar la solicitud de la forma más completa y honesta posible para evitar retrasos en la tramitación”, puntualiza el Departamento de Estado.