El calentamiento global se posiciona como una de las preocupaciones principales en el mundo. Esta problemática afectará en gran medida a Estados Unidos y, en particular, al estado de California, donde los expertos advirtieron que irá desapareciendo un fenómeno que hasta ahora era habitual cada cierto período de tiempo.
Los científicos determinaron que las nevadas extremas en el Estado Dorado serán muy poco comunes para el año 2100. Este evento natural se produjo durante los dos últimos inviernos consecutivos, aunque su frecuencia por lo general se presenta una vez cada 54 años. Para su conclusión, tomaron como referencia el análisis de la temporada del 2023 y publicaron el informe en Proceedings of the National Academy of Sciences.
Te puede interesar: El mapa de la ola de calor en California: ¿hasta cuándo durará?
La denominada “sequía de nieve” afectará de manera significativa a California en las próximas décadas, según pronosticaron los expertos, debido, en gran medida, al clima cálido que protagoniza el estado.
Innovación para salvar el planeta
El motivo que alegaron los expertos
Los científicos realizaron un análisis del diluvio de nieve que acechó las montañas de Sierra Nevada en el 2023 y determinaron que este fenómeno disminuirá en un 58% para finales del siglo XXI. También estimaron que las nevadas de nivel medio se reducirán un 73%. Se trata de un modelo climático que se posiciona hacia temperaturas más cálidas con el paso del tiempo y que viene derivado del progresivo deterioro de la capa de nieve en California.
Te puede interesar: Checa algunas de las piscinas públicas más baratas de Dallas
El estudio destacó que los definidos como diluvios de nieve pueden ser tan destructivos como beneficiosos, ya que los copos se condensan en la superficie de las montañas y almacenan el agua hasta la llegada de la primavera y del verano, cuando este recurso escasea en estas zonas ante la sequía. Así, advirtieron de la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta.