Desde este lunes 19 de agosto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) habilitó un programa para que ciertos inmigrantes indocumentados en el país puedan obtener la residencia, mediante la presentación de un nuevo formulario electrónico. De esta manera, aquellos extranjeros que no cuenten con certificación legal en el territorio norteamericano y cumplan una serie de requisitos podrán solicitar la Green Card.
Se trata del Parole in Place (PIP), que la agencia gubernamental estima que alcanzará a más de medio millón de extranjeros y cerca de 50,000 menores de 21 años, que recibirán su tarjeta verde. A través del formulario I-131F que debe completar cada persona, esta oficina revisará caso por caso las peticiones de aquellos que son cónyuges de ciudadanos estadounidenses del programa.
Te puede interesar: Si eres indocumentado, ya puedes solicitar la residencia en Estados Unidos: ¿cómo hacer?
Corte de Caja de la Casa Blanca 2024 | ¿Trump es nuevo mejor amigo de Musk?
¿Puedo optar al Parole in Place si tengo una orden de deportación?
El USCIS publicó una guía donde otorga herramientas de ayuda a las personas para prepararse ante la presentación de una petición de permiso de permanencia temporal en EU a través del proceso en línea.
Quienes deseen solicitarlo, tienen que demostrar una permanencia continua en el país durante 10 años o más, donde no obtuvieron la admisión o el permiso de permanencia temporal. Las personas que quieran acceder al PIP tampoco deben de tener condenas penales ni representar una amenaza para la seguridad nacional y la seguridad pública. A su vez, tendrán que estar casados con un ciudadano o ciudadana estadounidense y esa unión civil debió ser antes del 17 de junio del 2024.
Te puede interesar: Una buena noticia podría llegar para los mexicanos indocumentados que viven en Estados Unidos
Sin embargo, el comunicado oficial del organismo aclara que incluso si el interesado cumple con los criterios para buscar un contrato discrecional concesión de libertad condicional, “se puede denegar la solicitud si determinan que dicha concesión no está justificada”. En tanto, agrega que “si está en proceso de deportación o tiene una orden de expulsión, aún puede calificar para la libertad condicional”.
La documentación necesaria para aplicar al Parole in Place
- Certificado de matrimonio con un ciudadano estadounidense con la fecha previa a la indicada.
- Una prueba de identidad: desde la licencia de conducir, el pasaporte o un certificado de nacimiento.
- Evidencia de la ciudadanía estadounidense del cónyuge.
- Documentos que demuestren la permanencia en EU durante 10 años o más: como recibos de alquiler, transacciones bancarias o comprobantes de giros de dinero.
¿Cómo puedes tramitar esta Green Card?
- Abrir una cuenta en la página oficial del USCIS y rellenar el formulario I-131F de forma virtual.
- Responder a todas las preguntas sobre tu caso y de información personal.
- Incluir la mayor información y documentación posible para que el proceso sea más rápido.
- Enviar el formulario y seguir el estatus del caso en línea.