El 17 de enero, se suma esta regla para pedir un tipo de visa ante el USCIS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EU y el Departamento de Seguridad Nacional anunciaron un cambio para los interesados en trabajar en el país.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Fachada del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Crédito: Shutterstock

Muchos extranjeros que tienen la intención de trabajar en Estados Unidos solicitan un tipo de visa al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS , por sus siglas en inglés) para poder ejercer su actividad. La agencia federal anunció la entrada en vigor el 17 de enero del 2025 de una norma que afectará a los peticionarios de empleo a través de un estatus en concreto.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) compartió el comunicado del anuncio. Se trata de un esfuerzo por mejorar la capacidad de las empresas de EU para cubrir vacantes de empleo en áreas que carecen de personal y que son claves para fortalecer la economía del país.

Te puede interesar: Si el USCIS te rechaza una solicitud, todavía puedes hacer esto

De esta forma, el gobierno detalló que se actualizará el programa de visas H-1B de trabajos especializados, al agilizar el proceso de aprobación, aumentar su flexibilidad para permitir que los empleadores retengan mejor a los trabajadores y mejorar la integridad y supervisión de la iniciativa.

Bloqueos en Ecatepec, Estad de México, por trabajadores sindicalizados que exigen pagos

[VIDEO] Decenas de trabajadores del servicio de aguas bloquearon varias vialidades de Ecatepec para exigir el pago de sus salarios y aguinaldos, así como de vales.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, se pronunció al respecto de este cambio. “Estas mejoras al programa brindan a los empleadores una mayor flexibilidad para contratar talentos globales, impulsan nuestra competitividad económica y permiten que los trabajadores altamente calificados sigan impulsando la innovación estadounidense”, aseguró.

Te puede interesar: El USCIS cambia los requisitos para quienes soliciten el parole bajo estas condiciones

¿De qué tratan las visas H-1B?

Las visas de no inmigrante H-1B permiten a emprendedores o empresarios estadounidenses contratar a trabajadores extranjeros de forma temporal en ocupaciones especializadas.

Esta norma permitirá agilizar el proceso de aprobación por parte de los organismos gubernamentales en las solicitudes de H-1B, especialmente para aquellos solicitantes que ya recibieron este título previamente. De esta forma, los trabajadores no verán interrumpida su actividad ni su estatus legal.

Los cambios en este tipo de visa del USCIS

La agencia federal detalló que los peticionarios tendrán que demostrar como empleadores que cuentan con un puesto de buena fe en una ocupación especializada disponible para el trabajador a partir de la fecha de inicio indicada. También debe poseer presencia legal y estar sujeto a procesos legales en los tribunales de EU.

Asimismo, se emitirá una nueva edición del formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, para las solicitudes a partir del 17 de enero del 2025.

Nieto mayor de Paquita la del Barrio salió con las cenizas de la cantante en el crematorio

[VIDEO] La familia de Paquita la del Barrio se reunió en el crematorio donde la cantante fue despedida y el nieto mayor de Paquita fue quien hizo la primera aparición con las cenizas.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×